ACTAS




ACTA DEL AULA LITERARIA DE ALUMNOS DE LA UPUA del 18.05.2015

Aforo: 19 personas.
Coordina Manuel Sánchez. Modera Mayca Modrego.

Se confirma la fecha del 8 Junio para la comida de fin de curso, pendiente de fijar el  lugar.

También se acuerda la lectura de los libros cuyos títulos y autores se seleccionaron la semana pasada.- Queda pendiente fijar el libro/s a leer en el período de vacaciones para comentar al inicio del próximo curso.

A continuación toma la palabra Juan Padilla para presentar el libro “Suite Francesa” de Irene Némirovsky.

Comienza recordando el inicio de la Segunda Guerra Mundial, época  en la que se desarrolla la historia de la novela. Se recomienda leer el artículo “Aniversario del Final de la Segunda Guerra Mundial” y vídeo que Gabriel  ha introducido en la página principal del Blog para conocer como se  iniciaron los hechos.

A continuación pasa a presentarnos  a la autora, Irene Némirovsky, judía de origen ruso, escritora reconocida, autora de varios libros, culta (hablaba siete idiomas), pero a la que
se le negó la solicitud de ciudadanía francesa junto con su marido, también extranjero. No pudieron influir los años vividos en Francia, ni la reputación de ambos, ni el hecho de haberse convertido al catolicismo.

El presentador destaca cuatro designios que tuvieron que ver con el destino final de la autora:

1)      Experiencia familiar. La relación con su madre no fue nunca la que se
supone debe existir en estos lazos familiares. Hay dos obras de la autora: “El vino de la soledad”, y “El Baile” que podrían considerarse como autobiográficas que ayudan a comprenderlo. La madre, según se desprende de dichas obrass, fue una mujer que podríamos decir “mundana” a la que sólo le interesaban las fiestas y  su protagonismo en las mismas. Esto fue así hasta el final de su vida en la Costa Azul donde vivió y se desatendió de la suerte de su hija.  Incluso rechazó a sus nietas al final de la guerra cuando fueron a pedirle ayuda.

2)      La revolución rusa, ya que al estar su padre, banquero, amenazado
fue el desencadenante de la huida de la familia por varios países hasta fijarse en París.

3)      Su origen judío: El antisemitismo desencadenado desde el S.XIX
en Centroeuropa comienza a ser un problema para los judíos y quizás es por esto que se convierte con su marido e hijas al catolicismo.
4)      El hecho de ser escritora de éxito pudo influir en la negativa a conce
derle una nueva nacionalidad que le protegeria de la persecución a la que se vio sometida, convirtiéndose su familia en “parias”, judíos y extranjeros obligados a llevar la estrella amarilla para su identificación.

En 1942 es detenida, llevada a un campo de internamiento en Francia y trasladada a un campo de concentración donde se  pierde el rastro de ella y de su  marido también detenido.

Las hijas se salvan al ser recogidas por alguien que cuida de ellas y ser admitidas en un colegio católico para su protección. Serán ellas las que en calidad de guardianas de una maleta en la que su madre guardaba los manuscritos  de los libros escritos por ella, las que los darán a conocer y publicar.

Y  hablando del libro y su contenido, podría decirse que hay en la autora una dualidad   de amor-odio hacia los judíos a los que hace culpables del odio que producen por su afán de acumular riquezas. Esto se  ve mas claramente en la segunda parte de la novela “Dolce” donde se pone de manifiesto el comportamiento humano.

Irene Némirobsky se centra en la “intrahistoria,”en la vida cotidiana de un gran número de personajes de todas las clases sociales: desde campesinos a grandes banqueros, familias acomodadas e intelectuales elitistas. Cada uno de estos personajes es un conjunto de sentimientos y lealtades a veces contradictorios, que la escritora describe con maestría y gran sensibilidad. Esto se aprecia sobretodo cuando hablando de los soldados alemanes en la segunda parte del libro, no los describe como seres despiadados dispuestos a saquear, violar y asesinar, sino que los describe como militares con rasgos humanos que  añoran la vida, la familia y la profesión que tenían  en su país, que se preocupan en ser educados con sus vecinos.

La novela no solo  gusta  sino que impresiona al tener en cuenta que fue escrita por una persona que sufre en su propia carne los sucesos que se relatan. Su contenido,  da a la autora la oportunidad de separarse y analizar el comportamiento de los personajes que intervienen. Acaba de estrenarse la película  basada en el libro con el mismo  nombre, con buen resultado de crítica y público.

Hay un tema que está muy arraigado en la sociedad francesa de esta época y que se adivina en la novela. Se trata del “colaboracionismo”. Es un tema muy delicado y complejo todavía hoy día. Se habla de él, pero pienso puede desarrollarse mas detenidamente tras la próxima Tertulia en la que continuaremos con el análisis de esta obra que ofrece la oportunidad de tratar y comentar muchos y variados temas.

Manolo Sánchez recomienda leer un artículo interesante publicado por la  Universidad de Sevilla en Julio 2013, nº 48 sobre el tema; Schelling o el Arte como reconciliación de Gustavo Cateldo Sanguinetti de la Universidad Andrés Bello (Chile); y“Bajo el Oprobio” de Vargas Llosa publicado en el País el 22.8.2010 .


ACTA
DÍA 11/05/2015
TERTULIA LITERARIA DE LA U. P. U. A.

Lugar: Aula Institucional de la Sede de Alicante
Asistentes:      18 personas
Modera    :       Marisa Martínez Santos
Coordina   :       María Verdú Ramos
Realiza el Acta: Mª Jesús Ortega Torres

        Después de un breve cambio de impresiones, en el que se incluye la lectura por el compañero de tertulia Juan Padilla Coloma, del “Auto-epitafio” de Mario Benedetti (https://autoepitafio), se inicia el procedimiento para elegir entre todos y mediante votación, los libros de inmediata lectura y recomendados para las próximas vacaciones.
        Ramón Madrigal nos propone que pinchemos en Internet en: “elclubdeloslibrosnoruego” y encontraremos la Biblioteca Mundial (2012), en donde se encuentran las preferencias de 54 países en libros y autores, resumidos en 100 obras. El Quijote recibió la distinción de la mejor obra literaria escrita. Se comenta la gran divulgación que tiene hoy día  la obra de Cervantes.
       
        Maica Modrego nos propone un libro: “extraordinario, intimista, que te deja una feliz melancolía” de la escritora sueca Linda Olsson (Estocolmo 1948). Es la historia de dos amigas que viven una amistad ejemplar de sentimientos y experiencias compartidas, en el hábitat común en el que todo se realiza por el frío clima de su localidad, con la circunstancia de una diferencia de vida y edad considerables.
        La autora que se dedicó a la banca en un principio, terminó sus estudios de filología germánica, siendo “Astrid y Verónika” su primera novela aunque después  ha escrito otras historias de gran éxito. En España la editorial Salamandra supo vaticinar su gran porvenir.

        Manuel Sánchez, nos dice que hace cien años del genocidio infringido a los armenios otomanos y que se está reconociendo ahora… (Nos lee un documento del pueblo turco culpable, al respecto).
         “El libro de los susurros” tiene mucha parte en este reconocimiento, pues su autor Varujan Vosganian, nos cuenta de manera coloquial y a modo de relatos vividos y vívidos,  lo acaecido en el genocidio de 1915. Debajo de un albaricoquero, de la casa paterna del autor se abarca un siglo de historia, según nos lee Manuel de su sinopsis, y también implica a un vasto espacio geográfico- desde Siberia hasta California-. Ha 


tenido un gran éxito y desde que se publicó en 2009, (en España por Narrativa Contemporánea-Editorial PRE-TEXTOS-), se le ha considerado el mejor libro publicado en los dos decenios de la Rumania poscomunista. Fue “Libro del año 2009”, e identitario para el pueblo armenio que es un homenaje para todos quienes sufrieron la Historia, en lugar de vivirla. Hay mucha documentación de otros lugares, pero de los armenios no la había hasta este libro-documento.
        Se abre polémica y se dice que en este libro no hay buenos ni malos. Se ve la dualidad humana y también hechos extraordinarios, pero reales.
        Se comenta que el autor es muy controvertido, pero se aclara que fue ministro de Economía del actual régimen (2006-2009), y no del comunista y que es senador actualmente, con lo que la personalidad del autor ha quedado libre y limpia de falsedades.
       
        José Baeza, nos habla de una novela del autor japonés  Murakami, nos presenta al autor y a la novela “1Q84” (1984).
Haruki Murakami (Kioto 1949), es un escritor japonés, polifacético y actualmente de gran prestigio en Japón y en el exterior. Es uno de los candidatos al Premio Nobel, aunque solo escribe desde 1982, cuando deja el local de “jazz” que regentaba. Practica una filosofía fina y práctica, como suele ser todo lo oriental, siendo además,  accesible esta filosofía a todos, con su conocimiento y un acto de nuestra voluntad.
“1Q84” es una novela negra en la que destacan tres personajes principales, una mezcla de sectas religiosas y habla del mal trato, de la corrupción y es muy ameno, estando cada uno de sus capítulos dedicado a un personaje.
        Gabriel comenta que las obras de Murakami, se han adaptado al “comic”. También se dice que es muy opiáceo y engancha y que el tema sexual, es muy explícito y avanzado.

        Rafael Torres nos presenta una obra cuyo género es poesía-prosa. Habla de poesía del conocimiento, la ha escrito con sabia mano Caballero Bonald, y se llama ”Desaprendizajes”. Es un libro para recrearse y  leerlo a conciencia. Nos habla mucho sobre la experiencia. Esta nos sirve en el momento, pero en el futuro cambia, porque, se vuelven a entender nuestras experiencias, de modo distinto. En toda  la obra está latente el pensamiento de Heráclito, y no cuenta hechos, cuenta ideas. Tiene metáforas, ritmo, toma de conciencia.
        Según Manuel León,  dice Heráclito que la memoria es falsa, y al pasado se le añaden cosas que no son y se quitan o difuminan otras. Tiene interés en leer este libro que juzga muy sugerente y a su autor un buen filósofo.
        Se sigue diciendo que con la teoría de Heráclito, en vez de nacer con “un pan bajo el brazo”, se debería nacer con “un borrador bajo el brazo”.


Rafael Torres nos lee unas líneas de estos textos, que parecen hilados con fina seda, del gran autor español, merecedor de grandes premios, gran articulista y  sagaz donde los haya, ya que José Manuel Caballero Bonald (Jerez de la Frontera 1926), tanto como poeta, como prosista, ha destacado por su gran inspiración y fecundidad, siendo merecedor varias veces de premios importantes, como el  Premio de la Crítica. También tiene el Premio Barral y Premio de Poesía Iberoamericana Reina Sofía. Ha recopilado su poesía en un volumen llamado “Somos el tiempo que nos queda” (2004).

        Araceli Hernández nos propone el libro de Stefan Zweig, “El mundo de ayer”, subtitulado “Diario de un europeo”, que hizo en sus años de exilio, entre 1939 y 1941. Es una obra póstuma, publicada por la editorial Berman-Fischer, y nos narra facetas importantes de su vida, como pueden ser su compromiso y su filosofía ante una sociedad que le defrauda, pero por la que siente una gran esperanza porque no olvida sus valores y nos narra sus experiencias políticas y en el arte y en la literatura que son muy valiosas. La faceta personal-sentimental, está excluida de esta magnífica novela, su última obra antes de que se suicidara junto con su segunda esposa, ante la creencia de que los nazis iban a dominar el mundo. De él es esta frase que se cita en la tertulia: “He vivido muchas vidas”.

        Ramón Madrigal, nos habla de un autor que también conocemos (“Desierto”) y de grato recuerdo: Le Clézio (Niza 1940) que con su obra “El africano”, describe su recuerdo de África en su época de niño a adolescente. Recrea sus vivencias junto a sus padres, en una época en que su progenitor, que era médico,  aplicaba su saber para curar, no como funcionario de su país, sino, sintiéndose un africano más y conviviendo con ellos.
        “En esta novela que es autobiográfica, el Premio Nobel de 2008, te lleva a un África puro, porque este hombre tiene una prosa perfecta”. La escribe como un homenaje de admiración hacia su padre.

        Pilar Modrego, nos comenta que “La leona blanca” de Henin-Mankell, con su detective Mallanguer, le ha gustado mucho y que nos narra las vicisitudes de un detective que se las sabe todas. Es una serie de novelas negra muy buena del mismo autor, esta es la tercera..
        Quiere que leamos “Ana Karenina” de León Tolstói (Rusia 1828-1910), que es una joya, “todo empezó con un codo desnudo”. Ha cautivado no solo a lectores profanos sino a grandes escritores, siendo notorias sus escenas de tren.


Mª Carmen Llavador nos presenta “El jilguero”, trata del atentado que sufre un niño adolescente en un museo (Metropolitan) y su autora es Donna Tartt (Misisipi 1963). Esta novela le valió el premio Pulitzer, que es muy prestigioso y ha sido un éxito de ventas, tanto como lo fue su libro “El secreto”.

        Pilar González nos propone leer, de nuevo: “Seda” de Alessandro Baricco (Turín 1958). Nos dice que es muy breve pero muy poético y romántico y que fue el libro con el que se empezó la tertulia, siendo Baricco un gran escritor italiano a nivel internacional. La historia está en el viaje interior del protagonista.
        Como curiosidad propone “Concierto para instrumentos desafinados” de José Antonio Vallejo Nájera (Madrid 1926-1990), que fue un psiquiatra español muy prestigioso que escribía sus experiencias reales, tomadas del hospital psiquiátrico donde trabajaba. Se lee de un tirón. Otra obra suya importante es:”Locos egregios”.

        Gabriel de Dato para acercarnos a la guerra de Biafra nos propone, la historia del Conde sueco, Carl Gustav von Rossen, que era piloto de aviación y terminó haciendo vuelos de combate en Biafra, siendo esta una de sus muchas gestas.
        En “La trilogía o ciclo de Trantor”, conocida también como “Saga de la fundación”, de Isaac  Asinov (Rusia 1920-1992), el protagonista principal predice la decadencia de la humanidad. Trae de novela negra hacia dónde vamos y si vamos nosotros mismos o  con el prójimo. Se está haciendo una adaptación y se nos comenta que es muy accesible. Se valora la gran calidad que tiene y lo prolífico que es este autor.
        Mª Jesús Ortega cita como novelas a leer: “1984” de Georges Orwell (India 1903-1950), porque alega que hay control hasta dentro de nuestros propios hogares y ve muy meritorio, que Orwell lo predijera con tanto tiempo de antelación.
         La otra obra que cita es: “Un mundo feliz” de Aldous Huxley (Godalmin 1894- Los Ángeles 1963), y también argumenta sobre lo acertadas de alguna de sus predicciones.

        Juan Padilla nos habla de “La mujer rota” y de su polémica autora Simone de Beauvoir (1908-1986), que además de escritora fue filosofa y defensora de la mujer y por su obra, descubridora de unos matices que subyacían y que ella elevó y  que aún con la importancia de ser compañera del filósofo  existencialista, Sartre (Paris 1905 París 1980), tuvo una personalidad, que  la hizo brillar por sí misma, ya que distinguió que es el sexo,  la sexualidad y también la función que tiene  la mujer en la  sociedad, que es la que le deja ser el hombre. Con ella nace el feminismo y de ella es la frase: “La   mujer no nace. Se hace”. Su trabajo: “El segundo sexo” tiene trascendencia e importancia y marca un antes y un después para la mujer: “La educación recibida generación tras generación de madres a hijas, de la sociedad, de los mismos educadores,
transmite ciertas expectativas e ideas de lo que se espera del “ser mujer”. La mujer debe ser, según los antiguos patrones sociales: casera, sometida, dependiente, pasiva, reservada, delicada, frágil, y ejercer profesiones femeninas”.
Junto con Sartre inventó un nuevo modo de convivencia: pareja, pero cada uno en su casa. Sexo libre (Simone era bisexual) y cada uno  con sus ideas.
        En la mujer rota hay tres partes que hacen referencia a  la edad, la soledad y la agonía del amor.
“Ser mujer no era eso que querían contarme”
Y dice con respecto al fracaso de las tres mujeres protagonistas de su “Mujer rota”:
“Me siento solidaria de las mujeres que han asumido su vida y que luchan por lograr sus objetivos; pero eso no me impide –al contrario- interesarme por aquellas que, de un modo u otro, han fracasado, y por esa parte de fracaso que hay en toda existencia”, dice al respecto la autora.
        Con Simone de Beauvoir se acuño y prosperó el feminismo, que fue un gran paso para  la mujer y por tanto para la sociedad.

        Manuel León, querría que nos interesásemos por “El cuarto cántico de la Enéida”
De Virgilio (s. I a.C.) y nos quiere seducir por su belleza.

        Carmela Solench nos recomienda del holandés Herman Kosch  (Países Bajos 1953): “La cena”, que es una obra para pensar, ya que aparentemente, podemos parecer iguales pero se tienen muy diversos criterios a la hora de enfocar problemas de dos adolescentes…
        También nos recomienda “Todas las almas” de Javier Marías (Madrid 1951), que es una novela basada en los dos años que vivió el autor en Oxford, dando clases como profesor, siendo su sexta novela.

        Marisa Martínez, nos recomienda “El extranjero” de Albert Camús (Argelia 1913-Francia 1960), y recordamos su anterior lectura en la tertulia y lo polémico del personaje y la gran personalidad del autor.

        Maica Modrego nos vuelve a recomendar otro libro: “El descubrimiento del cielo” de Harry Mulisch (Haarlem 1927- Ámsterdam 2010), que es un bello libro, con memoria dshistórica del siglo XX
       
        La  votación queda de la siguiente manera:
                El africano         12 Votos
                Desaprendizajes 10 “ 
                La cena                7 “ “
                Seda                    7” “


José Baeza nos habla de “La aventura equinoccial de Lope de Aguirre” de Ramón J. Sender  y de su importancia histórica, que no podemos dejar de pasar por alto…

        El día 8 de Junio “El africano” presentación por Ramón Madrigal y …
Comida.
        El día 15 de Junio a propuesta de José Manuel León para hablar de Lope de Aguirre, “vale la pena conocer la carta a Felipe II, y se puede buscar en Internet”.

        Se concluye que para el próximo día 18 se hará la presentación por nuestro compañero Juan Padilla Coloma de “La Suite francesa”.

Alicante 15/05/2015






ACTA 4.V.15 - AULA LITERARIA DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD PERMANENTE DE ALICANTE
(Por Pilar Glez. Noguera)
Coordina  Manuel Sánchez
Modera     Araceli  Arraiz

Con un aforo de 16 personas comienza la tertulia del lunes 4 de Mayo.

Volvemos a nuestro Libro Rio al que ya durante dos cursos recurrimos

Periódicamente. En esta ocasión hemos comentado los cap 47,49,51 y 53.

Aunque los que quedan entre medio también se han comentado.



Gábriel De Dato comunica que las actualizaciones del blog las hace dependiendo

de alguna noticia relevante o de actualidad. También con la obra propia que le van enviando.

Comenta Gábriel que en la Universidad se va a dar un curso de Cómic muy interesante.

Comenzamos los comentarios del Quijote por el cap. 47 en el que el médico desaconseja a Sancho cualquier tipo de manjar y le recomienda una sobriedad extrema. Asunto que deja a Sancho de muy mal humor.



Se comenta que el doctor tiene parte de razón puesto que se dice que “el hambre agudiza el ingenio” y le convenía para bien gobernar. La moderación es buena norma sólo que en esta ocasión es pura burla.



Se incide en la alimentación de aquella época, y en especial las típicas de pastores, que hoy en día son de gran actualidad. Gazpacho Andaluz, Gachamiga, Caldo de Pescado, Migas.

También Cervantes nos da la clave de lo que era la alimentación de un hidalgo pobre.

Sobre los juicios se dice que a través de Sancho transmite Cervantes la sabiduría del pueblo. Realmente es aplicar el sentido común que se reivindica por encima de la instrucción constantemente.



 Un analfabeto puede gobernar, le basta la sabiduría popular y la sensatez ,para resolver los conflictos cotidianos, que son los más frecuentes.

Los casos más complejos necesitan todo el complicado funcionamiento de las leyes y a pesar de su aplicación a veces se condena a inocentes.



Coincidimos los tertulianos en que cada vez que entramos en El Quijote encontramos más sabiduría y más justificada su fama. Esta claro que su escritor fue un genio mundial.

Se comenta el estilo de dejar en suspenso un capítulo y concluirlo uno o dos capítulos más adelante, hoy  esta de actualidad.



Es de destacar que Sancho deja su cargo porque ansía su libertad,  esto lo valora por encima de todo.



Sobre su estilo se dice que lo esencial en las frases es el verbo y nombre y cuando utiliza los adjetivos lo hace de tres en tres. Pocos adjetivos y muchos sustantivos.

En las cartas se resalta, el acierto del lenguaje con que se redactan, siempre con moderación.

En la carta de D.Quijote a Sancho se destaca el consejo de la humildad, importante para gobernar.  Que no  deje lugar a la soberbia.



 Se comenta la graciosa y sabia respuesta que da Sancho al labrador que le pide dinero.

Es admirable la riqueza que encierran todos los personajes fruto de una inteligencia tan poco común como la de su autor.

 Es una delicia volver a su lectura y por ello no lo olvidaremos y seguiremos recurriendo a él siempre que queramos disfrutar de un rato de alta literatura.



Finaliza la reunión, recordando que el próximo lunes 11 de Mayo, traigamos propuestas de lectura, para finalizar el curso y para las vacaciones de verano. Argumentando el motivo por el que se recomienda su lectura.


HASTA EL LUNES 11 de MAYO 




ACTA
TERTULIA LITERARIA DE LA UPUA
27 DE ABRIL DE 2015


Lugar: Aula Institucional de la Sede de  la Universidad de Alicante
Asistentes: 22
Coordina   : María Verdú Ramos
Modera     : Manuel Sánchez González
Realiza el Acta: Mª Jesús Ortega Torres


        En la tertulia presente se va a disertar sobre la obra de teatro, que hemos  leído de Federico García Lorca: “Mariana Pineda”, una heroína nacional, cuya historia le gustaba, especialmente, por lo que significaba, y que maduró, teatralizando unos hechos que ocurridos durante el periodo absolutista de Fernando VII, tuvo el atrevimiento y valentía de estrenar en tiempo de la dictadura de Primo de Rivera.
        Elena Escolano nos presenta a dos nuevas tertulianas:
                     Manuela Macia Vicente y Rafaela Lillo Moreno
        El moderador nos ruega que sigamos el orden de levantar  la mano para pedir la palabra…, y  la coordinadora, nos previene de que el día quince de Junio, es el último día de tertulia y que deberíamos elegir poemas cortos, para que dé tiempo a todos de leer algo, y se sugiere que expliquemos por qué hemos elegido ese poema y describamos algo de la biografía del autor…, de lo contrario “solo es un ruidito grato”.
        Manuel Sánchez y Mª Dolores Marco, hablan del contexto que habita a Mariana Pineda:
        “Eran tiempos difíciles y convulsos, existía una monarquía absoluta y una diferenciación social muy marcada” Siendo  la mayoría de  los españoles analfabetos, las diferencias eran evidentes. Había una nobleza que se quedaba con todo y unos obreros sin derechos, fácilmente manipulables.
La Constitución de Cádiz gritada como ¡La Pepa!, fue  la respuesta del pueblo español a las intenciones invasoras de Napoleón, que aprovechó los problemas dinásticos entre Carlos IV y Fernando VII y aspiraba a hacer en España una monarquía satélite.
La Pepa no reconoció la libertad de religión y Fernando VII derogó la Constitución en 1814, cuando al volver implantó un férreo absolutismo.
¡Viva la Pepa! es el grito que dan los liberales que desde el 19/03/1812 (día de San José), proclamaban su adhesión a la Constitución Española.
Se sigue el lema francés de su revolución: “libertad, igualdad, fraternidad” aunque cambiando  la fraternidad por “orden”.



La novela narra unos hechos, que acaecieron en el reinado absolutista de Fernando VII, que cuando volvió (1814), no abolió la inquisición, siendo con Isabel II, (1834), cuando se logró abolir.
        Fernando VII, también llamado “el deseado” y “el rey felón”, se rodeo de una corte de aduladores cuya misión  era mantenerlo  en el poder y el auto-enriquecimiento, sin ningún mérito, tampoco tuvo intención de mejorar las condiciones del pueblo, que siguió en la miseria y temiendo la dura mano de los monárquicos, cuando se protestaba o se iba en contra de ellos. La iglesia apoyaba a la aristocracia. Los intereses de ambos han estado muy unidos, aprovechándose de la ignorancia y la pobreza:”el poder ha sabido encontrar la manera para utilizar a las masas”.
        El rey busca ayuda extranjera para que el absolutismo fuese aceptado y el poder restablecido pero La Santa Alianza, en el  Congreso de Verona, decide que Francia envíe a “Los cien mil hijos de San Luis” que cruzan la frontera  con El Duque de Angulema (Luis Antonio de Francia, hijo de Carlos X y Mª Teresa de Saboya) al frente, ya que ven en los liberales, un peligro para el equilibrio europeo. El restablecimiento de la monarquía absoluta se encargó a Francia.
        La revolución liberal, como movimiento político, incluye distintas corrientes y empieza en la guerra de la Independencia española en 1808 hasta 1814, siendo su escenario las Cortes de Cádiz y como texto la Constitución de 1812. Según Jorge Vilches, “la revolución española fue el proceso que comenzó en 1808 y terminó en la Restauración (1875) y consistió en la búsqueda por las clases medias de un régimen político que combinara la libertad con el orden”
        Entre los liberales tenemos a Alcalá Galiano, Argüelles, los míticos Torrijos y Mariana Pineda (Granada 1/09/1804>>> Granada 26/05/1831)… Fueron todos perseguidos, algunos vilmente asesinados y muchos liberales se refugiaron en Londres, en Gibraltar, en Francia o en Portugal.
Tienen una bandera, la que Mariana Pineda bordaba: fondo morado, un triángulo verde y el color rojo que resalta en las palabras libertad, igualdad, ley, en cada uno de sus lados. La palabra libertad está muy patente y también la palabra “orden”.
        El “Trienio Liberal” (1820-1823), es anterior a la época ominosa, comienza con los moderados: Evaristo Pérez de Castro, Eusebio Bardají Azara, el marqués de Santa Cruz y Francisco Martínez de la Rosa. En 1822, las Nuevas Cortes presididas por   Riego estaban dominadas por liberales exaltados. Evaristo de San Miguel encabezaba un gobierno liberal exaltado.
        Rafael del Riego, liberal exaltado, quiso imponer la vuelta de la Constitución de 1812 en Cabezas de San Juan (Sevilla), que fue abolida por Fernando VII. Le ahorcaron y más tarde descuartizaron–traicionado por un compañero  masón llamado Ballesteros-, según el estilo de Fernando VII en la década llamada “Ominosa” (1823-1833). El himno “de Riego”, fue llamado así por los liberales y acogido posteriormente
como himno de los republicanos. Riego fue aclamado y después despreciado por los mismos que lo aclamaban, tal era la ignorancia de los españoles, que no sabían qué partido tomar ni a  qué atenerse…
         Otro liberal asesinado fue Torrijos, un hombre muy válido que participa en la Guerra de la Independencia, combatió posteriormente contra los “Cien mil hijos de San Luis”, y cuando estos triunfan se marcha exiliado a Inglaterra. Prepara un manifiesto y vuelve a las costas de Málaga con cuarenta y ocho compañeros, pero caen en una trampa de los absolutistas, y a los pocos  días son fusilados- sin juicio- en la playa de San Andrés, en Málaga el once de Diciembre de 1831. Espronceda le dedica un soneto: “A la muerte de Torrijos y sus compañeros”. Antonio Gisbert, en 1888, le dedica también un cuadro que es histórico. Torrijos ha pasado a la historia como símbolo de la lucha contra la tiranía.
         Desde que  Amadeo de Saboya abdica (11/02/1873) y se crea la primera República por las Cortes -dura solo  once meses -, se suceden cuatro presidentes:
        Figueras, Pi i Maragall, Salmerón y Castelar
 El capitán general de Madrid, Pavía, (Enero de 1874), da un golpe de estado y cede el poder a Serrano, que gobierna de modo autoritario.
        Cánovas del Castillo prepara la vuelta de la monarquía. El general Martínez Campos se pronuncia en Sagunto a favor de la restauración en el trono de la monarquía borbónica en la persona de D. Alfonso de Borbón, hijo de Isabel II.
Hubo un liberalismo “isabelino” en oposición al término “carlista”. Posteriormente se utilizó el término “cristino”, por la reina regente Mª Cristina de Borbón.
        En 1876 Cánovas del Castillo promulga una nueva Constitución, que parte de un “borrador constitucional” desarrollado por un grupo de seiscientos notables, y como presidente de la comisión Manuel Alonso Martínez. Firman la Constitución Alfonso XII y Antonio Cánovas del Castillo, además de algunos ministros y notables.
        Con la marcha voluntaria de Alfonso XIII (Madrid 17/05/1886>>Roma 28/02/1941), después de las elecciones municipales, en Abril de 1931, que fueron tomadas como un plebiscito entre monarquía y república, se instaura  la segunda república en la que Niceto Alcalá Zamora en 1931, ocupa el gobierno de modo provisional, sustituido por Manuel Azaña y vuelve a ser elegido democráticamente.
        El 9/12/1931, con diez títulos y con 125 artículos y hasta finales de la guerra civil española, nace la Constitución de 1931, estuvo vigente hasta el final de la Guerra Civil Española en 1939. La República española en el exilio, continuó reconociendo su vigencia hasta 1977.
La Constitución de la Democracia llegará el 6 de Diciembre de 1978.
        Tras esta aproximación a  la historia, por los ya citados compañeros,  se abre el debate sobre Mariana Pineda, la obra de García Lorca que nos ha movido en esta
ocasión y hay sobre obra teatral e historia verdadero interés y muchas opiniones encontradas y diversas.
        Rafael Torres, nos muestra a la Mariana Pineda de carne y hueso, con sus  amores y desde luego, con la misma determinación en cuanto a su concepto de libertad y su dignidad al elegir la muerte por la causa liberal y dejar a sus hijos huérfanos, que la de García Lorca en su obra. Se acicala antes de su ejecución, es una mujer que no siente el miedo.
        Elena Escolano se pregunta por el significado de “¡Vivan las cadenas!”Se responde de modo diferente, pues se piensa que el pueblo está de acuerdo con la opresión y también se piensa lo contrario. Se genera más polémica y puede que el pueblo prefiera al absolutista que a los liberales o viceversa.
        Se comenta  que la invasión francesa fue una opción que no supimos aprovechar y se responde que no, que los franceses no vinieron como amigos sino a saquearnos…
“No había conciencia social”, “la política la hacen las personas”
“El teatro de García Lorca es un teatro basado en la realidad”
“Hay una mayor estima por la mujer, en su teatro se la valora y le deja hacer lo que quiera hacer”
“El pueblo era agrícola, el poder ha encontrado siempre la manera para utilizar a las masas”.
Por Ramón Madrigal se nos lee la autocrítica de Federico a su Mariana Pineda, que entre otras cosas dice:
“De mi obra no tengo lo que se dice un juicio”
“No enfoqué el drama épicamente. Siento a la Mariana popular”
“No es un drama romántico”

“La obra empieza con un coro de niñas, ha querido hacer una heroína romántica, por todos cantada”. En la estructura de la obra hay tres estampas.
Pilar González canta la canción completa del coro y se la aplaude…Escribo la primera estrofa:
¡Oh! Que día tan triste en Granada,
a las piedras hacía llorar.
al ver que Marianita muere,
en cadalso por no declarar.
“Ella tenía alma política, pero toma la causa como propia y piensa que la gente se levantará”.
“Ella borda porque tiene un gran amor”. “La criada es sabia”
“Se le añade el concepto de dignidad”
“Empieza por amor, pero no quiere quedarse con el otro personaje que es oscuro”
“No quiere delatar…”


“García Lorca es partidario de los hechos históricos y hace literatura”
“Mariana Pineda añade el concepto de dignidad”, “el concepto de mujer vanguardista”
Mariana dice:
¿Qué es el hombre sin libertad? ¿Cómo podría quererte sin ser libre? ¿Cómo podría darte mi corazón si no es mío?
Fernando le contesta:
“Te quiero y quiero que me quieras”
Mariana Pineda dice:
“Yo soy la libertad…”

Mª Dolores Marco vuelve a decir: “En plena dictadura de Primo de Ribera, la elección del personaje no es casual. Es un manifiesto e ideario de Federico García Lorca”.

“Los poetas de hoy no son tan comprometidos” dice otra compañera tertuliana…
Se contesta que hay multas importantes cuando se habla (ley “mordaza”)
“Presenta en las tragedias una idea de mujeres que están dispuestas a morir por la libertad”. “No es la muerte por el destino ni castigo divino”
“¿Por qué quiere tanto a las mujeres?
Se abre la polémica y se contesta: “Convivió siempre con mujeres”, “él hubiese querido nacer mujer”, “por la necesidad de conocer el alma humana”, “gran afinidad con la mujer por el rechazo que siente en el mundo de los varones”.
Se comenta un artículo de un conocido periódico en el que muy recientemente ha salido que lo mataron sin juicio previo, por rencillas de los “mandamases” contra el padre y sobre todo por “homosexual y por masón”. “Se mataba a los cercanos, a los que se conocía, (pasaba en ambos lados)”.
Se valora su calidad literaria: “Tiene algo que te coge, que te atrapa. Tiene mucha calidad literaria-poética”.
“He vuelto a leer “La zapatera prodigiosa”. Es un cuento bonito, tiene su enjundia”.
“He vuelto a valorar, como nos dijo Antonio (el profesor Díez Mediavilla), la vida, la obra, la muerte de García Lorca”.
“Era socialista, masón, homosexual…”
“Era un hombre libre”, “lo mataron porque era muy inteligente”, “no se hablaba de ‘guardias civiles’ se hablaba de ‘falangistas’ “
Manuel Sánchez recomienda un libro de Miguel Caballero Pérez al respecto de García Lorca.
“Fue por los pueblos con la ‘barraca’, llevando cultura, no solo su obra sino también de otros autores universales. Sabía que estaba en un pueblo que necesitaba aprender”
“Se necesitaba renovar la vida española… y se evoca la ventana abierta en el despacho de la ‘Huerta de San Vicente’ “, que recuerda  la mayoría en el viaje a Granada.


“Lo martirizaron, lo interrogaron, lo humillaron. Todo porque era brillante, era inteligente”.
         Concha Gonzalo evoca “Las arrecogías del beaterio de Santa María Egipciaca”, que es una obra de teatro de José Martín Recuerda, en la que se narra un episodio de la vida de Mariana Pineda y que no se pudo representar en España, hasta que no hubo democracia, ya que se escribió y censuró en 1970.
En el reinado de Fernando VII, son tratadas Mariana Pineda y otras mujeres, de prostitutas (las arrecogías), por ir contra su gobierno absolutista, y son torturadas y masacradas. Se pudo estrenar en 1977.
        Manuel Sánchez cuenta que se atrevió a hacer un poema sobre Mariana Pineda pero que le da vergüenza leerlo. Lo va a entregar a otro compañero de tertulia para  que lo haga “rimar”, algo más… Cuando se lee, nos parece bueno y se aplaude.
Manuel León nos comenta que en Google poniendo el capítulo que se quiere leer del Quijote y la palabra “audio”, te lo  leen de maravilla. Hay que recordar que para el próximo 4 de Mayo, serán comentados los capítulos, 47, 49, 51, y 53, de la segunda parte.
Yo quiero terminar este “muy breve” acta, con el poema de “Despedida” de García Lorca, que se ha leído en esta tertulia.
DESPEDIDA
Si muero,
dejad el balcón abierto.

El niño come naranjas,
(desde mi balcón lo veo)

El segador siega el trigo,
(desde mi balcón lo siento)

¡Si muero,
dejad el balcón abierto!

FEDERICO GARCÍA LORCA






                Alicante 2/05/2015










ACTA  de la Tertulia literaria de la U. P. U. A.
 20/04/2015

Lugar: Aula Institucional de la Sede de la Universidad de Alicante
Asistentes: 21
Coordina: María Verdú Ramos
Modera  : Elvira Pizano Rovira
Acta redactada por: Mª Jesús Ortega Torres


        Tras unos pertinentes saludos post-vacacionales, se empieza la tertulia deliberando la posibilidad, de introducir, para nuestra lectura, nuevos títulos de autores muy reconocidos a nivel internacional, como Irene Nemirovsky y una de sus importantes obras: “La suite francesa”, en cuya edición de Salamandra se nos cuenta, como se hace una obra literaria mediante un patrón, aunque se haya de romper el patrón varias veces. Consta de dos partes y está narrado con la prisa que se tiene cuando se sabe que los días están contados, por las circunstancias de la guerra. Se debate entre este título y el ya elegido de Ana María Matute “Paraíso inhabitado” al que se juzga menos universal. La presentará, el próximo dieciocho de Mayo, nuestro compañero de tertulia Juan Padilla.
        Hasta la citada fecha tendremos el análisis de la obra de teatro de Federico García Lorca, “Mariana Pineda”, para el último lunes de este mes, día veintisiete, y para el cuatro de Mayo, continuaremos con nuestro “libro río”: “El Quijote”, en los capítulos de la parte segunda, donde lo dejamos anteriormente. Se acordó, para el once de mayo, por mayoría, que quien quisiera podría indicar  un libro que le hubiese gustado especialmente, y, por supuesto, que hubiese leído, y aunque se alzaron voces manifestando, que teníamos elegidos ya  algunos textos y que esto daría  lugar a otra votación (Pilar Modrego, Elena Escolano), no obstante también se dijo que no deberíamos renunciar a la  libertad de considerar  otros mejores a los ya elegidos y que todos estábamos en nuestro derecho de proponer (Ramón Madrigal, Rosa, Araceli…)
        Entre los libros que se indicaron como próximos y posibles, por su  importancia y la trascendencia de sus autores están: “El libro de los susurros” del armenio Varujan Vosganian, y que es “identificativo de un pueblo que ha sufrido la Historia”. Lo propone nuestro compañero tertuliano, Manuel Sánchez.
        “La espuma de los días” y la canción “El desertor” de Boris Vian, son las propuestas de Concha Gonzalo, que ama  la cultura y literatura francesa, y que nos

documenta sobre la importancia de un autor francés, que fue  un genio, y que tocó, muchas artes, entre ellas la literatura y la música, dejando una estela brillante tras de sí.
        Se habla también, de la importancia del albanés Ismail Kadaré y su gran y extensa obra. Fue premio “Príncipe de Asturias” en 2009.
Se barajan  otros nombres como García Márquez (Ramón Madrigal), y los dos últimos fallecidos recientemente y el miso día, el alemán Gunter Grass (16/10/27 >>> 13/04/2015), con cualquiera de sus libros, pero sobre todo recordando su “Tambor de Hojalata” y el uruguayo Galeano (3/09/40 >>> 13/04/2015), con alguno de sus sublimes libros. Se propone a Araceli Hernández, que prepare algo sobre la biografía y bibliografía de estos autores que tanto le gustan.
        Manuel León nos facilita el portal de Internet: albalearning.com
para poder disfrutar de la lectura, interpretada en Internet, por unas voces adecuadas, y que, a quienes estén mal de la visión le vendrán muy bien: “la necesidad te hace buscar soluciones a los problemas”, nos dice…, y sirve para muchos.
También nos comunica  que el próximo  día del  libro, en la CAM, hay lectura de “El libro de la Vida” de Santa Teresa.
        Se discute el hecho de ir a una librería tradicional y se informa que en “80 Mundos”, te hacen un carnet  y te da derecho a un libro gratis, con una cuota determinada de compra, lo indica la tertuliana, Elvira Pizano.

En nuestra segunda hora de tertulia, Juan Padilla, nos presenta al profesor D. Antonio Díez Mediavilla, que viene a hablarnos sobre el escritor español Federico García Lorca y su obra, sobre todo la referida al teatro. Hace la presentación, con breves palabras, aunque no debemos olvidar el extenso curriculum del profesor y escritor que nos ha llovido del cielo, sobre: Didáctica de la lengua y la literatura. Publicaciones docentes:
Su obra: “Hablando claro” (1997)
Publicaciones de investigación: Teatro sobre teatro. Seis sainetes inéditos de Ramón de la Cruz (2004) (Edición y notas de edición de Antonio Díez Mediavilla)
En Edición de Luis Vélez: “Más pesa el rey que la sangre” y “Reinar después de morir”(2002)
Tiene, además, múltiples capítulos en libros y artículos en revistas.
Como profesor y compañero de trabajo, ha generado la buena fama de: “abrir caminos” y de ser “un pozo de ciencia” (Concha Gonzalo)
Se le puede encontrar en: otrafacultadesposibleblogspot.com.es
También en el blog: alforjasparalalectura

Comienza el profesor Díez Mediavilla su disertación sobre el teatro de García Lorca, diciendo que la literatura no se explica si no es desde la perspectiva del lector y ese receptor la hace posible. Se conforma con que después de esta charla, cojamos algo que hayamos olvidado y lo volvamos a retomar.
        El profesor Díez Mediavilla, cita a la especialista en literatura hispana, y analista de la obra de García Lorca, María Estela  Harretxe (Smith College), quien ve en Federico tres elementos que son decisivos:
                           La vida
                                      La muerte
                                                      La obra
García Lorca nace en Fuente Vaqueros (Granada) el 5/06/1898 y muere asesinado en Alfacar (Granada) el 19/08/1936 en la Guerra civil española.
        Su vida, llena de vaivenes, va de lo confesable a lo no confesable. La vida condiciona  la obra y hay elementos que la pueden marcar. Lo mataron muy joven, con treinta y ocho años, y su vida fue muy tensa, ya que estuvo influenciada por ser un “señorito andaluz…” que podía hacer lo que quisiera, lo tenía todo y en esto, está favorablemente marcado, pertenece, además a la Residencia de Estudiantes. A los  dieciocho años viaja por España, pero en su personalidad hay elementos en su contra como por ejemplo una pierna más larga que otra, le impide andar bien y además tiene una estatura algo baja… También su lucha, por una parte con la sociedad y por otra con él mismo, por su condición de homosexual, es muy controvertida; vivió varios romances frustrantes. Su viaje a  Nueva York, fue muy significativo y está lleno de situaciones curiosas. Él era el centro de todos y de todo…, era genial y polifacético, le gustaba la música, ilustraba con dibujos sus escritos, y fue muy prolífico en cuanto a éstos, aunque por su pronta muerte, nos parece (nos dice el conferenciante), que es una obra no acabada, ni cerrada; no está cuajada y todavía se está conociendo, ya que es una obra con muchas “idas y venidas”.
        El profesor se pregunta si es un poeta o un dramaturgo.  En principio es un hombre de teatro, pero no se atreve a escribir teatro y escribe verso, pero sus textos poéticos tienen una condición dramática. “La voluntad de Lorca en la poesía, era dramática”.
Recita unas estrofas de “La pena negra”
“Su poesía es teatrizable: el llanto, la alegría, la teatralidad se vive en la Elegía por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías”.
Hay una diferencia muy notoria por ejemplo con la poesía de Gerardo Diego. La lírica es muy distinta. Hay connotaciones con Alberti, ambos algo surrealistas y esperanzados en el ser humano.


A los veintiún años, hace su primer estreno de teatro, que fue un fracaso: “El maleficio de la mariposa” (1920) Los protagonistas son insectos y otros animalitos.
        Su reencuentro con el teatro, después de su primer fracaso, es en 1927, con Mariana Pineda, en donde se nota su buen hacer teatral. Le tenía gran simpatía al personaje histórico de Mariana que preconiza la libertad.
        Doña Rosita la soltera, (1935), es la vida misma: es mansa por fuera y recomida por dentro. Un antecedente a esta obra está en “La tía Tula” (1907 y publicada en 1921 por su autor D. Miguel de Unamuno (1804-1936).
Se distingue en su teatro dramático, un teatro de vanguardia en lucha contra el de corte naturalista y nos ofrece:
“El público” (La obra más misteriosa y moderna  de García Lorca. Es un alegato sobre la libertad amorosa y artística)
“Criptogramas” (Son conjuntos de retratos enquistados…)
“La comedia sin título” (“Es una obra en la que no puedo escribir nada: el mundo no piensa”)
        Escribió: “Farsas para guiñol (Personas y niños)
“La zapatera prodigiosa” (1930) que representa una alegoría del alma humana en dos actos.
“El amor de don Perlimplin con Belisa en su jardín” (1933) Trata de los amores de un anciano con una joven y los problemas y desencuentros que esto acarrea.
También escribió:
“Así que pasen cinco años” (1931) Leyenda del tiempo en tres actos y cinco cuadros.
“Los títeres de Cachiporra” (Suelen dejar K.O de un “cachiporrazo” al malo de turno).
“Retablillo de don Cristóbal” (1931)
        Sus obras teatrales dramáticas, tuvieron éxito en su tiempo y fueron representadas y siguen siéndolo en el mundo entero, siendo las tres más importantes:
“Bodas de sangre” (1931)
“Yerma” (1934)
“La casa de Bernarda Alba” (1936)
En  las tres obras el dramatismo es patente.
Se hace participativa esta lección magistral, y se dice que todavía siguen habiendo casos en España que pueden suscribir estos trágicos argumentos y se opina sobre otras culturas y otros criterios, sobre todo en las naciones nórdicas, en Japón, y en Argentina donde actrices y actores de la talla de Margarita Xirgu o Nuria Espert, Florinda Chico e Ismael Merlo, han puesto en el listón que merecen, unas obras de sentimiento y verdad, que conmueven sin un excesivo ropaje lingüístico ni escenográfico, que trasciende, no obstante, por su tensión argumental y el interés, que sabe despertar en sus textos García Lorca.


En La casa de Bernarda Alba, se tocan los temas de la represión forzosa y forzada en la mujer. La honra, las apariencias y la libertad, también están como notas predominantes en toda la trama y que la poca cordura de una madre, hace que sus cinco hijas, no puedan salir a la calle en ocho años. Esta tortura, desencadena el drama.
 Nos destaca el profesor, el papel importantísimo de  la criada de confianza de la casa, Poncia, que intuye  todo lo que bulle en el corazón de cada una de las hijas de Bernarda, y que con su gracia y resquemor, de modo indirecto va soltando. Otro papel importante  es el de Josefa, madre de Bernarda, que, tratada como “loca”, va diciendo con cancioncillas, verdades como templos…
        Todos los personajes son, realmente, el coro y el desarrollo más que en las palabras está en la representación en todas sus obras dramáticas, siendo, estas obras,  denuncia de  la anulación de la libertad en la mujer y por tanto, motivo de sus desgracias, ya que están basadas en hechos reales y gestadas para el teatro por Federico, después de un tiempo de pensar en cómo poder plasmarlos.
        Se recuerda la localidad de Nijar en Almería, como el escenario de la tragedia real de Yerma y lo adecuado, además para su representación y se sigue evocando a la gran actriz Nuria Espert, que ha llevado a escena lo más importante de García Lorca, es decir: todo.
        Federico decía que:
                                    “El teatro es poesía, que se levanta del libro y se hace humana, y al hacerse, habla y grita, llora y se desespera. El teatro necesita que los personajes que aparezcan en la escena, lleven un traje de poesía y al mismo tiempo, que se les vean los huesos y la sangre”.
Y así, con la poesía, con el teatro, escenificado en esta clase por nuestro admirado profesor, Antonio Díez Mediavilla, se da fin a un tema interminable por su universalidad y por ser testigo de un tiempo que parece ser, es eterno.
        El próximo día 27, tendremos la tertulia dedicada a la obra de teatro de Federico García Lorca, “Mariana Pineda”, elegida, con anterioridad, para la ocasión.

Alicante 24/04/2015






ACTA CORRESPONDIENTE AL 30 DE MARZO 2015

Lugar: Aula Institucional de la Sede Ramón y Cajal
Número de asistentes: 23
Tema objeto de estudio: La obra de Stefan Zweig, Carta de una desco-
nocida. Presentación hecha por Juan Padilla.
Redacta el acta: Concha Gonzalo

Se inicia la sesión corrigiendo las fechas acordadas el 23 de marzo, de las próximas actividades, dado que el día 13 de abril es festivo y no está abierta la Sede.
El 20 de abril, primer día de reunión tras las vacaciones, el profesor Antonio Díez Mediavilla nos hablará del teatro de Federico García Lorca.
El 27, la tertulia comentará la obra de Mariana Pineda. Y el 4 de mayo, volveremos a algunos capítulos del Quijote.
María Verdú nos confirmará estas fechas por correo electrónico.

Seguidamente comienza su exposición Juan Padilla, indicándonos que ha propuesto la lectura de Carta de una desconocida para recuperar a un autor que, a pesar de la importancia de su obra, ha sido gradualmente olvidado.
Indagar en su vida es fácil, puesto que es protagonista y víctima de una época. Nace en Viena en 1881, y muere en Petrópolis, Brasil, en 1942. Fue, por lo tanto, testigo de múltiples acontecimientos históricos, artísticos y literarios. Él mismo nos dice: “si tengo que hablar de mi vida, no sé de cuál”.
Contemporáneo del Emperador Francisco José, asiste al final del Imperio Austro-húngaro tras la 1ª guerra mundial. Y nos comenta: “No busquéis el Imperio; ya no existe”. Para él, el peor drama es la guerra.
Alcanzó gran popularidad con sus obras de las que se vendieron millones de ejemplares. Pero, por su condición de judío, no se libró durante la 2ª guerra mundial de ser perseguido por los nazis que quemaron muchos de sus libros en las plazas públicas ( 1936). Cuando tiene lugar la anexión de Austria al Tercer Reich, él con su esposa se refugian en Inglaterra, para huir luego a Brasil.
Aterrados por las masacres de los nazis, y desesperados por el futuro de Europa y su cultura, pues creían en verdad que el nazismo se extendería por todo el planeta y se hundiría el mundo conocido, ambos se suicidan en Petrópolis, en 1942.

Su obra e influencias que recibe. Novelista, traductor, biógrafo, poeta, ensayista, Stefan Zweig se relaciona con muchos de los grandes escritores y pensadores de la época, como testimonia su serie de escritos críticos literarios que están considerados como lo más relevante de su producción: Tres maestros: Balzac,
Dickens, Dostoyevski. (1920). Destacaremos aquí que a este último, Stefan Zweig le admiraba profundamente, y le consideraba uno de los más grandes escritores de la historia. Otros estudios versan sobre Nietzsche (1925), Casanova y Sthendhal (1928).
Tradujo a Baudelaire y a Paul Verlaine, y mantuvo amistad con Romain Rolland que era un gran conocedor de la cultura alemana. En 1924 Romain Rolland le dedica su obra Le jeu de l'amour et de la mort, y sus convicciones antibelicistas y humanistas influirían bastante en nuestro escritor.
Notable fue también la influencia del sicoanálisis de Freud, manifiesta en sus estudios sobre las motivaciones profundas de los actos humanos. De hecho, desarrolló un estilo literario muy particular que aunaba una cuidadosa construcción sicológica con una brillante técnica narrativa.
Por último citaremos a Richard Strauss para el que escribió el libreto de la ópera La mujer silenciosa, que fue condenado por las autoridades nazis.

La novela Carta de una desconocida ( 1922). Es la historia conmovedora del cambio de una chica desde su adolescencia hasta la muerte. Stefan Zweig defiende que “todo ser humano debe buscar su felicidad aunque contravenga las creencias morales”, y es crítico con los que escriben dando una idea falsa de las mujeres, a las que califican de ligeras. “Yo, afirma, tomo el partido del vencido”, aunque asimismo cree que la mujer debe llegar al matrimonio no solo pura de cuerpo, sino de espíritu. Malraux, en cambio, en su obra La condition humaine, nos presenta la figura del macho dominante que “siente orgullo de no ser mujer”.

Juan Padilla nos comenta algunas obras más, como Novela de ajedrez, que muestra la crueldad de los nazis. Publicada tras su muerte (1944), se considera la mejor de sus producciones de este género.
Y terminada su exposición, se inician los comentarios de los asistentes.

Todos estamos de acuerdo en considerar interesantísima la vida de este autor, y la obra que hemos leído nos ha gustado.
Cristina Hecquet opina que es acertado el género epistolar que ha elegido el escritor para narrar una historia que podría ser bastante increíble. Es un amor patológico e irracional, frente a la frialdad del conquistador que no se acuerda de nada.
María Verdú cree que es una obra de arte, pero hay que situarse en la época; la mujer es un ángel que no conoce el mundo, pero “está enamorada del amor”.
En general, la tertulia muestra gran entusiasmo por ese personaje femenino: “Es muy valiente y le manda una carta para que él la reconozca”. “La chica lo que quiere es que él sepa la verdad”. “Es una mujer que saca todo su dolor”. La carta se la envía para decirle “mira lo que te has perdido”. “La mujer siente una pasión que anula su vida”, etc
Concha Gonzalo no está en absoluto de acuerdo con estas interpretaciones. Cree que
lo que el autor quiere relatarnos es la historia de una venganza: la de la mujer que no ha sido correspondida en su amor enfermizo; y al contar sus desgracias y desilusiones al hombre objeto de su pasión y responsable de sus problemas, le acusa de ciego e insensible.
María Jesús cree que la protagonista es una niña cristalizada que no se ha vengado, sino que le ha enviado la carta como descarga.
Araceli señala que el final es muy cruel, y la pasión un poco exagerada.
Manolo Sánchez evoca el discurso de la pastora Marcela en D. Quijote de la Mancha, para recordar que el amor debe ser mutuo, pero no impuesto. Para Juan Padilla, en cambio, el autor ha cogido un perfil literario, y el personaje femenino es sublime. Siente una pasión incumplida que no se parece en nada a la realidad humana.
Carmela encuentra al personaje poco ético, y Alicia Eisenberg cree que cuando hay amor, no hay ética que valga.

Por último, se analiza el estilo del autor. Ramón Madrigal lee un fragmento donde Stefan Zweig reflexiona sobre la escritura: “ Nueve de cada diez libros que caen en mi mano los encuentro sobrecargados de descripciones superfluas, diálogos extensos y figuras secundarias inútiles que les quitan tensión y les restan dinamismo”.
Juan Padilla termina el debate haciendo ver que la historia nos deja abierto el final. ¿Qué hace el hombre? Nos lee el párrafo donde el protagonista deja la carta temblando, y se produce un gran momento poético: él mira las flores blancas, símbolo de la pureza de los sentimientos de la mujer, y la belleza subsiste en el recuerdo.

No se tratan más temas.

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN DEL DÍA 23-III-2015

Lugar: Aula institucional de la Sede Ramón y Cajal
Asistentes: 21
Coordina: María Verdú
Modera: Juan Padilla
Redacta el acta: Concha Gonzalo

Se inicia la sesión recordando las actividades de los próximos días.
El 30 de marzo nuestro contertulio Juan Padilla hará la presentación de la obra de Stefan Zweig, Carta de una desconocida.
El 13 de abril, lectura de la pieza teatral Mariana Pineda, de Federico García Lorca.
El 20, el profesor Antonio Diez Mediavilla dará una conferencia sobre el teatro del citado autor.

A continuación, proseguimos los comentarios a la novela de Pierre Lemaitre, Nos vemos allá arriba , que iniciamos la semana pasada. Se centran en tres partes: análisis de la obra, algunos personajes, y el final.

Análisis de la obra. A lo ya dicho en la sesión anterior, se juntan las opiniones siguientes: es un fuerte alegato contra la guerra. Para unos, las personas se hacen mezquinas ante la necesidad; para otros, más bien son supervivientes.
Tiene claros referentes literarios, pero aquí se pintan mejor los caracteres del héroe y el antihéroe.
Hay muy buena trabazón de los azares que unen y separan a las personas.
Todo el libro está lleno de casualidades que son muy reales, salvo el final, cree Manolo León. Y también piensa que está minuciosamente descrito cómo se pasa de la morfina usada como medicamento, a convertirse en droga.

Los personajes. Para algunos tertulianos, la mayoría de los personajes son muy creíbles, pero no todos. Por ejemplo Louise. En esto hay diversidad de opiniones, aunque prevalece que la niña solo siente curiosidad cuando conoce a Edouard, pero luego se lo pasa muy bien haciendo máscaras con él, y no se asusta. Realmente, los niños se asombran menos que los adultos. Y ahora se recuerdan a las familias alicantinas que aceptaron y convivieron con los refugiados de la guerra española, que llegaron absolutamente quebrantados a Alicante.
Manolo Sánchez opina que los dos personajes, Edouard y Pradelle, representan la venganza de los que se enfrentan a los que han provocado la guerra. Recuerda la película Y Johnny cogió su fusil, Y también que Walter Benjamín habla del problema de no poderse comunicar en la guerra.
María Jesús lee unos fragmentos en los que aparecen descritos con gran belleza la ternura y el pavor, pero todo tan espléndidamente comunicado que sentimos y vivimos con los protagonistas.
Hay unanimidad en los juicios sobre Joseph Merlin, funcionario incorruptible que termina trabajando en el cementerio, pero seguramente, muy feliz.

El final. Opiniones muy diversas entre los contertulios. Para unos, es un final forzado y rocambolesco; para otros, es simbólico. Es una novela negra, por lo tanto con elementos típicos de esta literatura, con un final muy triste en ciertos aspectos. Alguno opina que es un final fantástico, como las estafas descritas en la novela.
Marisa cree que Edouard quiere morir de forma espectacular, y sale para que le atropelle el coche. Es el momento en que el padre recupera al hijo.
Otras opiniones: el padre, cuando acepta la personalidad del hijo, es cuando le mata. Pilar González lee el fragmento del atropello y cree que es un final muy sicológico.
Manolo León piensa que Edouard vio al padre y se vengó tirándose al coche.

Como colofón al estudio de esta novela, Gabriel nos recuerda las circunstancias históricas del Armisticio, y cree que la obra refleja muy bien la mentalidad francesa.
Ramón Madrigal aclara que en la guerra del 14 se fusiló a una serie de soldados que no lucharon y se retiraron a otras trincheras. Y a continuación, nos lee la primera página del libro donde se transcriben las palabras de Jean Blanchard a su esposa, que son el origen del título : Au revoir là-haut.

Y terminamos esta parte de la reunión con las atinadas observaciones de Pilar Modrego: está encantada con lecturas como esta, porque la motivan para profundizar y ampliar sus conocimientos de una época o unos personajes.

La segunda parte de la sesión está reservada para la lectura de poemas antibélicos.
María Jesús nos presenta a John McCrae, y lee el poema In Flanders Fields. También ha preparado Extraño encuentro, de Wilfred Owen, que lee Pilar González. (Se puede consultar la página www.elbomeran.com/obra/897/poemas-de-guerra.)
Juan Padilla ha elegido La vuelta de los vencidos, de Luis de Oteyza. Y Ramón Madrigal, Pido la paz y la palabra, de Blas de Otero.

No se tratan más temas en esta reunión.



ACTA DE LA TERTULIA DE LA UPUA
15/03/2015

AFORO DE 16 ASISTENTES EN EL “AULA INSTITUCIONAL”
COORDINA: MARÍA VERDÚ
MODERA:     CONCHA GONZALO
HACE  EL ACTA : Mª JESÚS ORTEGA
   
          Después de unos minutos de distensión, se hace recuento de quienes hemos leído entero el libro que nos  ocupa: “Te espero allá arriba”, del francés y Premio Gouncourt 2013, Pierre Lemaitre.
Cuando contamos sabemos que: mitad sí y mitad no, han terminado el citado  libro, y se acuerda que durante la tertulia no se desentrañará el final que se juzga muy bueno e interesante.
         Se nos informa de lo siguiente:
         El compañero de tertulia, Manuel  León, nos comunica que la profesora Dña. Carmen Puche, ante la imposibilidad de ajustar su agenda, para hablarnos de Bocaccio y el Decamerón este año, nos propone que leamos sin excusa, del libro 4º, la jornada 7ª, y que en el próximo año, ya veríamos, con tiempo, de tener una charla.
         Concha  Gonzalo felicita a Rafael Torres por el éxito del grupo de poesía de la UPUA “Verso a verso”, en “Las Cigarreras”: “(…) Estaba tan bien dicha la poesía de nuestros autores, que no echamos en falta la música con que fueron cantadas”. Rafael nos habla del próximo recital del día 20 en la Sede, día Internacional de la poesía, en el que escucharemos desde Jorge Manrique a García Montero…Seguramente sin Violonchelo ni Soprano, por los ajustes de la crisis.
         Empezamos con la disección del libro:
         Pilar Modrego nos cuenta que en el blog, Gabriel ha puesto un video sobre la Primera Guerra Mundial, que creé perfecto  por lo  bien explicado.
         Manuel León, habla de la forma de  la novela, sin adjetivos. Todo es contar y esto es el modo de la literatura clásica. No metáforas. Sí comparaciones.
         Ramón Madrigal cita la frase: “Una de las virtudes de la narración, es adjetivar con la narración” (¿Vargas Llosa?) Con la metáfora podía ser popular. La ausencia de metáforas es que sea asequible, que se entienda y no haya “canon”.
         Pilar M. nos lee unas conclusiones críticas en las que se califica a  la novela como ”Fusión de literatura popular y alta literatura”.
         Concha Gonzalo piensa que hay humor en las descripciones, en los diálogos. Se alzan voces de consenso…” Pensaba que no podía existir un hombre sin mandíbula”; cita un programa de la T.V. alemana, basado en hechos reales en que se ve a un ex combatiente fumando por la nariz y sin apenas rostro.
         Rafael Torres indica que a uno de los personajes, se le ponen rosadas todas las heridas…
         M. León contesta que falta la epitalización; se necesita humedad. Se va creando mucosa. Lo que está en contacto con el aire se infecta poco. A las  heridas hay que quitarles la “costra” para que no proliferen las bacterias.
         Mª Jesús Ortega dice que debían de haber más novelas como esta. ¿Sobramos personas para que hayan tantas guerras? El autor nos hace sentir y vivir lo que está describiendo. Es tan cruel cualquier guerra, que piensa que desde la perspectiva presente, se podían    evitar  por todos los medios, para que no murieran millones de seres que ni siquiera quieren ir a ellas. Piensa que en muchos personas no se da la dualidad malo-bueno, según se demuestra en esta novela, hay gente mala-mala que solo piensa en escalar y buena-buena, que sabe ayudar.
 

María Verdú admira que cada personaje está muy bien definido. El funcionario aunque se jubile hará su trabajo bien hecho. Madeleine, también muy definida...
         Concha G. se fija en la importancia del lenguaje corporal. Es tremenda la actitud del Teniente Pradelle con  los subordinados. Comenta que ante una tercera guerra Bertrand Russell dice que la cuarta sería con piedras y palos.
         Mayca Modrego cree que los personajes están muy bien descritos. Piensa en la cohorte de personajes secundarios, tan importante como la de los principales. En la novela hay un humor excelente, muy bien colocado y la humanidad de los personajes es evidente. El padre de Édouard es un “mandamás” y acaba humanizado y comprendiendo al hijo: acepta y nada más. La novela exhala hedor, barro…, es una novela seria con sentido del humor.
         Carmela Solench piensa que es una gran novela. Matiza que el personaje omnisciente habla y se mezcla con el que está en el momento tomando  la palabra, como si se tratara de un diálogo… ¿técnica del  autor?, alguien apunta que escribir es muy difícil y a veces pasan esas cosas. Encuentra la novela irónica, muy interesante: ve violencia, ve corrupción en lo que se hace después de la guerra con los  “menos importantes”, habiendo trabajado tanto. Su personaje: Albert, que reivindica el sentimiento de la bondad y todo sale bien por él. Es un héroe con mucha capacidad.
         Cristina Hecquet opina que los personajes principales son tres pero que también es protagonista la cabeza de caballo, que lo visualizamos en muchas secuencias. “Es un libro literario y popular”. Representa un libro sobre la post-guerra y muestra sus impostores, hablando de la realidad sin adornarla. Habla de culpabilidad, de engaño. El ritmo es impresionante…, novelesca y rocambolesca, muestra el ambiente de la época y es de estilo muy vivo que interrumpe alguna frase con algún trocito de las emociones. Es una espiral que lleva del bien al mal. Pasa del heroísmo al desaprovechamiento bestial.
         Manuel L. señala que el lenguaje es más que popular. El narrador se convierte en sujeto. (Cita una frase representativa…)
         Rafael Torres: “Esta guerra tiene olor. El libro la describe muy bien, hay en esta guerra una mezcla de leyes y armas”. El poeta Charles Chorley (6 de abril de 1917) dice que: “No hay honor en estar muerto”.
Lo único que queda de las guerras es muerte y destrucción. Es trágico también el negocio, posteriormente, de los mercaderes de la muerte.
         Manuel Sánchez nos habla del sentimiento de la guerra en la filosofía. Heráclito (535 a C- 475 a. C.), nos dice : “La guerra es la madre y reina de todas las cosas”. Las teorías  de Leibniz (1646-1716) y de Kierkegaard (1813-1855) también las evolutivas de Darwin (1809-1882) y Russell Wallace (1823-1913) concluyen que “demasiada paz y tranquilidad trae  la muerte” “las guerras son como una enfermería, mueren los más débiles” y decía Platón (427-347 a. C.) que: “los más débiles mueran y triunfen los mejores” y es una selección la que se hace en la guerra. Evoca la visita a los museos del terror en Alemania, en donde “todo el mundo callaba”, porque  “las imágenes tienen tal impacto que pueden hacer tanto como en una novela”.
         Juan Padilla apunta que se asombra de los matices que se encuentran en la novela y querría que se leyesen unas líneas de esos textos.
         Ramón M. nos dice que en la novela todo está muy documentado y que los personajes duros son imprescindibles. El personaje de Pradelle es necesario para contraponerlo a los demás. Uno de los críticos de la novela dijo que era “popular y literaria”.
         Concha G.  comenta que: “los débiles delante  y son los que caen” (polémica de todos…). Camus ve la tumba de su padre a los 40 años, caído a los 25 años. Lo que queda después de una contienda es muy importante.


María V. ve interesante en la novela, el escenario, la diferencia de las clases sociales, Madeleine rica (relajada) y Albert muy pobre, (se hace “pis”): “(…) los pobres pueden tener dignidad. Los pobres vergonzantes no pueden tener dignidad”.
         Carmela S.: se une el personaje omnisciente con el protagonista (pag. 401):
“Le daban ganas de levantarse, de irse, de esconderse bajo tierra.
         Bajo tierra, Dios mío…
Siempre volvíamos a lo mismo.”
         Mayca M. nota que el autor, Pierre Lemaitre, ha visto mucho cine y te da el cambio de imágenes.
Las guerras no tienen fin. Las consecuencias: una generación sin escolarizar: generación perdida. Hay que hacer negocios, en la guerra y en la post- guerra.
Después de nuestras opiniones personalizadas, resumo el 50% de esta creativa y ocurrente tertulia, para no hacer un acta, francamente, interminable.
“De las guerras puede salir el progreso y la destrucción”, “la nuestra trajo un retroceso importante” (polémica), se habla del negocio de la guerra. En la novela aflora el género policíaco. Se cita a Heidegger (1889-1976): “La historia ha ido adelante porque mandan quienes han triunfado”. Se avanza en las  guerras en el tratamiento de las heridas (Trueba, médico español, avanzó mucho). La obra tiene sentido del humor y no se ha podido escribir antes. Hay sentido de la mistad, agradecimiento, ayuda, hasta la muerte. Tenemos al “héroe y al antihéroe”
         La policía va a tener problemas. Queda una sociedad deshumanizada. Después de una guerra hay mucha gente con problemas de drogas de rehabilitación, problema para las familias y de cada persona se puede hacer un tratado.
El padre de Édouard es uno de los que más evoluciona en la historia de la novela Se humaniza y quiere, al final, que su hijo sea “diferente”. Se explesicita esa diferencia de modo sutil.
Sabe madurar a los personajes, y el interés de la novela es el contraste de esa post- guerra y el madurar de los personajes. El padre da un vuelco total. Hay que mencionar a Louisse, que “ayuda y hace menos horrenda la vida” por su modo de ser va a evolucionar maravillosamente y a los 40 años el autor nos la presentará en otra novela. No será una continuación, será otra novela con Louisse de protagonista.
         El autor reconoce sus fuentes y humildemente las cita. Reverte reconoce que en su última novela sobre la Enciclopedia francesa, todo está sacado de otros autores que la han hecho posible.
La ejecución de las obras literarias se parecen a un gran puzle (datos), en una inmensa caja y se van componiendo con paciencia y coherencia.
 Termina Rafael Torres recitando un poema de Isaac Rosenberg (25/11/1890- 1/04/1918) Aunque nació en Inglaterra, sus padres eran lituanos. se le encontró el poema en su chaqueta después de muerto a los 28 años, en la Primera guerra Mundial (batalla de Somme).
Al regresar oímos las alondras/sombría es esta noche:/y aunque estamos aún vivos, sabemos,/que siniestra amenaza nos acecha entre sombras./arrastrando estos miembros angustiados, sabemos solo/que este maldito camino envenenado se abre a su campamento/-a un breve sueño a salvo-
Después se pide que traigamos para el próximo día un poema beligerante y seguiremos con el debate de esta interesante novela.
No se da fecha exacta para la charla del profesor Mediavilla, o el 13 o el 20 de Abril…
Nos despedimos hasta la próxima tertulia.

Alicante 18/03/2015



ACTA DE LA SESIÓN DEL DÍA 9-III-2015


Lugar: Aula Institucional de la Sede Ramón y Cajal
Asistentes: Veinte tertulianos
Coordina: Manolo Sánchez
Modera: María Verdú


La sesión de hoy está centrada en la presentación de la obra de Pierre Lemaitre Nos vemos allá arriba, a cargo de Ramón Madrigal. Le sigue el habitual coloquio y comentarios de todos los asistentes.
Como la exposición detallada va a ser incluida en el blog por el propio conferencian-
te, me limitaré a recordar las líneas generales de dicha exposición.

Comienza Ramón Madrigal por la vida de Pierre Lemaitre, profesor de sicología que inicia una carrera de escritor en edad tardía. Autor de 5 novelas policíacas, en 2013 aparece Nos vemos allá arriba, que es galardonada con el premio Goncourt y otros varios más.
Señala Ramón las grandes diferencias existentes en calidad literaria y recompensa económica entre el Goncourt y nuestro premio Planeta, y cita a varios grandes escritores franceses que también lo disfrutaron.

En el análisis del libro vemos que no se trata de una obra histórica, el propio autor se inclina más por la influencia de la picaresca; pero el marco en el que se desenvuelve la acción está muy documentado. En cuanto a los personajes, son caracteres bien estudiados y diferentes a los habitualmente superficiales de la novela negra.
Se recuerdan, a continuación, los acontecimientos que tuvieron lugar en Alemania hasta que se firma El Armisticio; y las horribles consecuencias de la guerra para los países que intervinieron, tanto de tipo económico (Francia perdió el 30% del PIB), como humano, con millones de muertos en ambos lados,

La acción de la novela se centra en explicar cómo se urdieron dos gigantescas estafas al estado francés, por parte de dos personajes; una de ellas con base histórica real, y la otra figurada. Ambas son de una crueldad inimaginable, pero el autor se defiende arguyendo que la realidad es, a veces, más cruel que la imaginación.
Termina Ramón Madrigal su exposición comentando que Pierre Lemaitre está pensando en escribir, quizá, un proyecto balzaciano sobre este periodo de la historia de Francia, en el que Louise sería la protagonista.
  Debate. Se trata el tema de la culpabilidad de Alemania en la guerra. Ramón recuerda la obra de Bernhard Schlink, El Lector, llevada al cine, y que gira en torno a este sentimiento.
Pilar Modrego recomienda la lectura de Una princesa en Berlín, de Arthur R,G, Solmssen, que explica el ascenso del nazismo. Y la tertulia debate las circunstancias que se dieron en ese momento histórico: el hecho de que en Alemania haya un presupuesto para la guerra en tiempos de paz (Juan Padilla); el que se cometiera el gran error de poner al vencido contra las cuerdas, en el Tratado de Versalles (Carmela). Cristina Hecquet explica que en Francia existía un odio mortal hacia los alemanes, y que el ambiente de la novela es muy real; en todos los pueblos franceses hay un monumento a los caídos de la Primera Guerra.
Para Maica Modrego el odio entre franceses y alemanes viene de lejos, desde la guerra franco-prusiana y el tratado de Francfort en 1871, que supuso un enorme desastre para los franceses.
Pero la obra es francamente antibelicista. También Elena Escolano opina en el mismo sentido, y cita el fragmento de la última obra de Albert Camus El primer hombre, cuando el autor visita el cementerio militar donde está enterrado su padre, y constata que él es mayor que el joven de 29 años, su progenitor, que está bajo aquella lápida. Observa las tumbas del entorno, y reconoce por las fechas que el suelo estaba sembrado de niños.

Las intervenciones derivan ahora en torno al gran negocio que supone la guerra para el capitalismo, como se ha visto recientemente en la guerra de Irak. Para Carmela, Europa no está unificada más que por la economía; faltan temas morales.

Y volviendo al texto objeto de estudio, se discute si un herido de guerra como Edouard Péricourt, convertido en un monstruo por los estragos de las heridas, puede seguir viviendo, o es solo un personaje de ficción. Las opiniones están divididas, y se comentan otros aspectos como el olor nauseabundo que emite o, si sería posible la implantación de una prótesis en aquella época.
Gabriel de Dato explica la evolución de la medicina a partir de 1864, tras la guerra del Imperio austro-húngaro contra Dinamarca. Posteriormente, en 1870 con la franco-alemana, se empieza a desarrollar la técnica de las prótesis. Nos recomienda que veamos la serie 37 días, de la BBC, sobre el estallido de la 1ª guerra mundial.
Maica introduce el tema de que en España, como país no beligerante, no somos muy conscientes de los sufrimientos y desastres que supuso ese momento. Y Manolo Sánchez explica que en eso Maica converge con Pierre Lemaitre, para él que los españoles sufrimos una debacle similar con nuestra propia guerra civil.
Manolo León toca el tema de los odios fomentados, a veces, por las propias instituciones del país, Él, tras la formación que dieron hablando del 2 de mayo y la lucha de los españoles contra Napoleón, estuvo mucho tiempo sintiendo odio hacia los franceses. Y Joaquín cree que las guerras se cierran mal, y que muchas veces son una puerta que abre otra.
De hecho , explica Gabriel, Europa tiene un ejército preparado en la OTAN. Pero Rafael Torres opina que aunque los ejércitos son como los virus, que siempre se reproducen, actualmente un gran ejército no sería efectivo, dada la evolución que han seguido las guerras en nuestro siglo. ¿Quién puede luchar contra los suicidas? Habría más bien que corregir mentalidades.
Araceli recuerda que los que sufrieron aquellas guerras fueron los hombres, puesto que las mujeres se quedaron en las ciudades.

Finalmente Joaquín felicita a Ramón por el libro elegido que reúne historia, novela negra y un buen final.

El debate continuará el próximo día.




ACTA DE LA SESIÓN DEL DÍA 2/03/2015



            Lugar: Aula Institucional de la Sede Ramón y Cajal

            Asistentes: 19 personas

            Coordina: Manolo Sánchez

            Modera: Rosa Moreno

            Redacta el acta: Concha Gonzalo





                                                   Temas tratados



            Cuestión previa: Juan comunica que el profesor Antonio Díez Mediavilla acepta de buen grado venir a darnos una charla sobre el teatro de García Lorca. Se habla sobre la conveniencia de que leamos previamente alguna de las obras, quizá la de Mariana Pineda, u otra que se elija posteriormente.
    A continuación, se inician los comentarios sobre El Decamerón,obra que estamos analizando desde muy variados puntos de vista.

Manolo León cree que es importante el recordar las características de la peste: enfermedad de roedores que pasa al hombre por la picadura de insectos, en concreto, de la pulga de la rata. Este modo de transmisión ocurre también con otras muchas enfermedades  como el paludismo, etc.
El contagio igualmente se puede producir por el aire, por la inhalación de heces desecadas de la pulga, o de los esputos de los enfermos. En este caso, se produciría la peste pulmonar, que es la más mortal. Esta forma de presentación clínica la sufren las mujeres más que los hombres, porque “están aburridas en casa, mientras que los hombres hacen más vida exterior, salen de caza, van a realizar negocios, etc” Existe una especie de cultura de la muerte, aunque en seguida aparece el aspecto lúdico y el sentido de “aprovechar tal cosa, o huir de tal otra”.

   Otro tema que se comenta es la existencia, en otros países europeos, de relatos cortos, bastante similares en contenido al Decamerón. En Francia, en concreto, encontramos Les Fabliaux, de los siglos XIII y XIV, que presentan los caracteres típicos de la literatura burguesa: pintura realista de la vida corriente, gran comicidad, sátira maliciosa que suele afectar a los burgueses o campesinos ingenuos, mujeres infieles y taimadas o sacerdotes glotones y codiciosos. El autor busca divertirnos con sana alegría, sin indignarse contra los abusos, ni intentar moralizar.
    En El Decamerón también los jueces son objeto de burla frecuente, están muy mal vistos aunque sean los representantes de la podesta, que engloba, como aclara Ramón Mercader, el poder judicial, político y militar.

   Las discusiones se centran ahora en el feminismo de Boccaccio, resaltando la consideración hacia el género femenino que muestra repetidas veces, con frases como: “ No pretendo pleitear con vosotras, porque me venceríais”. Además les aconseja que lean su obra, porque de esa manera entenderán mejor la propia situación.
Se recomienda la lectura de un artículo de Vargas Llosa, aparecido en el periódico El País, sobre Boccaccio y su obra, que Gabriel De Dato ha colgado en el blog.

 

Rafael Torres comenta  el cuento último en el que, curiosamente, la mujer aparece como la  propiedad del marido. En cambio, en la narración primera de la Jornada primera, lo que llama la

atención es la importancia de la fe. El protagonista es un sinvergüenza al que hacen santo, porque consigue muy hábilmente engañar al ingenuo confesor, haciéndole creer que solo ha cometido peca-dos leves, cuando, en realidad, ha vivido siempre practicando toda clase de vicios y desmanes. El

cuento es un tratado de confesión de pecados leves, para ocultar los grandes. Se ve la intención de Boccaccio de criticar seriamente y desvelar la mentira social en torno a los frailes.



   Se comentan varios cuentos,más o menos en la línea de estos.



Mª Jesús Ortega opina que no siempre han encontrado las mujeres hombres como el autor, que defiendan su causa, sino más bien lo contrario. Cita el caso de Antonia Gutiérrez Bueno (1781-

1874), que fue la primera mujer a la que se le permitió en 1837 el acceso para consultas a la actual Biblioteca Nacional. Ante la reticencia del director, tuvo que intervenir la propia reina regente, Mª Cristina de Borbón, para que se le autorizara la entrada y consulta de libros. Antonia Gutérrez ha-

bía derribado un muro, ya que terminó para siempre con la discriminación de género que arrastraba la Biblioteca Nacional desde su fundación.



Manolo León comenta, a continuación, la influencia de diversos autores en Boccaccio, como Dante (curiosamente fue Boccaccio quien denominó Divina  a la Comedia de Dante) o Petrarca. Cuando ya en su senectud Boccaccio bajo la influencia de un monje cartujo (como recuerda Pilar González)

quiso destruir el Decamerón, fue Petrarca él que le disuadió.
Se citan ahora diversos artistas y pensadores que, al final de sus vidas, decidieron hacer desaparecer sus obras, como Kafka o Wittgenstein. Este último, cuando evolucionó su pensamiento, renegó de sus primeros escritos. Camille Claudel sí que consiguió destruir gran parte de sus esculturas.
Rafael Torres cuenta que en las clases de arte, el profesor Navarro Mallebrera habló de Las Tenebrae; de hecho, tras el vacío que crea la peste, los artistas tuvieron que recomenzar, lo que supuso un impulso nuevo para las artes.

Manolo Sánchez recuerda la quema de libros que tuvo lugar en Granada, ordenada por el Cardenal Cisneros tras la conquista, y que aparece muy bien descrita en el libro A la sombra del granado, de Tariq Alí.
Propone que quizá podrían releerse algunos de los textos que se trabajaron en años anteriores, dado el número de nuevos contertulios que no estaban es esas fechas. Luego felicita a Pilar González por haber elegido y presentado el Decamerón que ha agradado a todos los tertulianos.
 
   Se recuerda que el próximo día tendrá lugar la presentación, a cargo de Ramón Madrigal, de la obra Nos vemos allá arriba, de Pierre Lemaitre.









                                                                      
                                                                      








Sesión del 23 de febrero de 2015

Coordina:              María Verdú
Modera:                Pilar Rodríguez
Tema de debate:    El Decamerón, de Giovanni Boccaccio

Asuntos previos:
1. Por recomendación de Elvira, se presenta el joven novicio Sergio, quien se declara ávido lector, sobre todo de poesía.
2. Al igual que Kant reconoció su propio valor filosófico en la traducción al francés de sus obras, Concha reconoce su disertación sobre Lorca en el acta que recoge su intervención; le ha gustado el enfoque. Y a propósito de Lorca: Estos días se monta en el Teatro Real de Madrid el estreno de “El Público”, en registro de ópera flamenca; qué pena que él no pueda verlo.
3. Manolo Sánchez recuerda la presencia del autor Rafael Chirbes en los “Encuentros con autores españoles” promovidos por El Instituto Gil Albert. El próximo viernes, 27 de febrero, a las ocho de la tarde  en el Auditorio.
4. Elvira recomienda la inauguración de la exposición sobre Miguel Hernández en la sede del Instituto Gil Albert, el martes, 24 de febrero, a las ocho.
5. La Sede nos institucionaliza: nos hace firmar una hoja de inscripción en el grupo “Aula Literaria”. Ya somos oficialidad de la UPUA, ¿será para bien?
El Debate. Pilar González había propuesto para hoy el comentario sobre cinco cuentos de las primeras cinco jornadas de El Decamerón. Pero los tertulianos elevan el punto de mira y enseguida entran de lleno y con entusiasmo en el análisis de la obra en su conjunto y sobre todo en su contexto, acreditando así ser conscientes de hallarnos ante una obra magna.
Como preámbulo, se le pregunta a Manuel León si la exposición que el autor hace en el Proemio sobre la peste negra es, como parece, científicamente adecuada. ¿Acertado médicamente? No solamente es una recreación brillante, es que además, las palabras de Boccaccio se estudian en los libros de medicina. Son especialmente de interés sus descripciones de los síntomas y la repercusión sobre la población. Se recuerdan aquí otras referencias literarias ante situaciones similares, que han dejado huella: “Los Novios”, de Alessandro Manzoni, importante novela italiana del siglo XIX, que tiene como trasfondo la peste milanesa de 1630; impactante, dice Ramón. Y magnífica, a juicio de Manuel. Elena Escolano rememora “La Historia de Saint Michele,”, de Axel Munthe (1929) por la referencia que, desde un punto de vista médico, al autor hace de la epidemia de cólera en Nápoles a principios del XX.
Lo que tuvieron de positivo las epidemias de la Edad Media, dice Gabriel De Dato aportando una visión histórica, es que la falta de mano de obra en el campo propició la transición de la servidumbre feudal al trabajo remunerado; de siervo a jornalero, lo que no deja de ser un avance social. Joaquín López aporta otro dato histórico: La crisis producida por la peste del XIV acabó con el predominio económico de Florencia que había liderado el mundo financiero, con el “florín” como moneda única (y los impagos de los grandes acreedores, todo sea dicho). Eso conducirá al desarrollo de una nueva burguesía, más constructiva, más laica, que dejando de lado la gran influencia anterior de la Iglesia aboca al Humanismo. En ese sentido, Boccaccio en su Decamerón es premonitor.
Se le pide a Manolo Sánchez que aporte su visión filosófica del Decamerón y así, picando alto, la tertulia eleva el vuelo: Hay que leer a Santo Tomás para entender el contexto histórico. Petrarca influyó sin duda en la defensa del instinto natural, presente en el Humanismo. Manolo trae a colación el cuento de la 1ª Jornada, novela 4, en el que una moza, introducida de forma subrepticia en un convento, acaba satisfaciendo a todos los frailes. Algo parecido ocurre en un claustro de monjas (J3N1). Es gracioso. Pero, viendo más allá, es la defensa del instinto, de lo laico. Elena cree entender que la idea dominante, la tendencia literaria  del Medievo es aristotélica y neoplatónica. Los tres autores: Dante, Petrarca y Boccaccio son el crepúsculo del Medievo, ¿no es así? En la Edad Media del siglo XIII, dice Manolo, está la Escolástica de Santo Tomás en la que Aristóteles se hace siempre presente. La idea de BIEN en Platón es traducida en la filosofía cristiana que la hace equivaler a DIOS. Para Aristóteles hay que partir del mundo sensible, del mundo material para, tras un proceso de abstracción, llegar a las ideas. Pero no hay que confundirlas con las ideas platónicas. Es significativo al respecto el cuadro de Rafael: la Escuela de Atenas. Darwin dijo que Biología es igual a Aristóteles. No olvidemos que Santo Tomás fue rechazado en la Universidad por la defensa de la “razón” y que Giordano Bruno, símbolo del pensamiento libre frente al dogma religioso, fue abrasado en la hoguera. Son ideas revolucionarias para la Iglesia que las acepta mal. La filosofía es crítica por naturaleza, lo que entra en conflicto con las creencias religiosas. He ahí la teoría de la doble verdad: investiga cuanto quieras, pero cuando el resultado contradiga la fe, error; vuelve atrás. La iglesia es pues, necesariamente, antiaristotélica.  No obstante, las ideas de Aristóteles que en su época, en la constitución de Atenas, lo abarcaba todo, aun la metafísica, se abre paso en el Renacimiento que por definición es eso, el “renacer” de la cultura clásica de Aristóteles y Platón.
Siguiendo el hilo, la tertulia se desliza hacia lo religioso: Rafa Torres opina que hay que distinguir religión de espiritualidad (Agustín García Calvo, confeso ateo, escribió un tratado de teología, nos recuerda Sergio). La eterna pregunta, ¿qué hay después?, siempre está presente ¿La filosofía conduce al ateísmo? Algunos decían que un poco de filosofía nos aleja de Dios, pero que mucha filosofía nos acerca a Él. El filósofo encuentra razones para no creer en la existencia de Dios, pero también encuentra razones para plantearse preguntas, que es lo que hace el agnóstico (etimológicamente, “no sé”, “no conozco”). El ateo por el contrario cree tener pruebas racionales de la no existencia de dios. En palabras de Kant: El militar dice, “obedece”; el político dice, “paga”; el religioso dice, “reza”; y yo digo: “piensa”. Y pensando, es inevitable preguntarse, ¿cómo es posible un dios infinitamente sabio e infinitamente bueno con los errores que contiene la creación de “su obra” y las injusticias que se cometen ante sus narices sin que les ponga remedio...? Por otra parte, dice Pilar Modrego, cada civilización y aun cada tribu tiene su propio dios, ¿cuál de ellos es el bueno? Y quién estableció que todo está por encima de la fe… El Renacimiento, dice Rafa, obedece a la necesidad de deshacerse de eso. El Humanismo crea a dios a su imagen y semejanza. Hay un dicho, recuerda Manolo, que dice que si las vacas razonaran, dios tendría forma de vaca. En fin, remata Cristina, la fe es una suerte para el que la posee porque no deja de ser sino un mecanismo de defensa. Sé de muchas personas que se consuelan de sus desgracias porque es dios el que mueve los hilos de su vida. Dejémoslo así.
Retomando el Decamerón, que hace rato que lo habíamos abandonado, todos quedamos de acuerdo en que, adelantado a su tiempo, es eminentemente transgresor. Rafa ve emerger en todos los cuentos la condición humana por encima de las reglas; naturaleza reprimida. Se nota la mano consciente del autor en todos los cuentos. La transgresión está presente en todos, traten de lo que traten. Y la ironía. Y la picaresca. Y el sentido del humor. Y la claridad en la exposición. Nos recuerda Rafa un cuento en el que una adolescente metía al “diablo” enhiesto “en el infierno” y, por tanto, cuantas más veces lo metía, más virtud. No puede haber más fina crítica a la hipocresía.
Para mostrar el concepto “moral” de la mujer en El Decamerón, menciona Manolo el cuento 5 de la 3ª Jornada  en la que se ve burlado el marido avaro y celoso. El pícaro, con astucia, consigue derribar los “muros” y acceder a la dama ¿Y qué piensa ella?, ¿cuál es su actitud? Se dice la dama: “Estoy sola, de nadie tengo que temer; no sé por qué no cojo el goce mientras puedo (…) Esto no lo sabrá nunca nadie, y si tuviera que saberse, mejor es hacer algo y arrepentirse que no hacerlo y arrepentirse.”  
En este punto Carmela se pregunta: ¿Por qué si el Decamerón es la transgresión, Boccaccio solo atiende a lo erótico, a lo carnal, a la satisfacción física?; ¿por qué no tocó lo económico, lo político; otras inhibiciones?  Las respuestas surgen de todos los rincones del corro:
Manolo: Porque hablar de esto es mucho más divertido.
Elena: Frente al catolicismo, paganismo. Sin estar cohibidos, sin miedos, el estado natural del ser humano es la libertad individual; hacer lo que le venga en gana, sin represión.
Juan: ¿El sexo? Porque es una de las actividades humanas más gratas.
Ramón: No hay que olvidar el contexto. El Decamerón surge como reacción a la catástrofe de muerte y miseria que se está produciendo en la ciudad; es un canto a la vida. En contraposición a la peste: lujo, placer, satisfacción carnal…
Mayca: Ante una catástrofe, el impulso natural del ser humano es a perpetuarse.
Joaquín: Es una actitud positiva contra la peste, más inteligente que la que, por ejemplo, se ha dado en España en situaciones similares, en que se reacciona con flagelación, penitencias, procesiones…
Pilar González: El Decamerón no pretende ser didáctico. Está hecho para distraer. Y, desmitificando la divinidad, está dedicado a la mujer, a la mujer enamorada, desinhibida. Por otro lado, la estructura del Decamerón es compleja y atiende otras muchas facetas del ser humano. Así, la 1ª jornada es la de los vicios, la 2ª y 3ª, la de mercantilización y la fortuna, en la 4ª los cuentos son de final trágico y en la 5ª de final feliz, en la 6ª,7ª y 8ª se da cita el ingenio, la 9ª trata del microcosmos y la 10ª, cerrando el ciclo, el protagonismo lo tiene la virtud.
El debate se remata con alguna que otra visión más. Dice Elena que el engaño y la sexualidad es una constante de la literatura. Y cita como ejemplo un cuento del Arcipreste de Hita en el que está presente la eterna condición humana. Y Manuel: He ahí los Cuentos de Canterbury, es lo mismo: gente llana que se expresa llanamente.
Concha: En la Edad Media hay algo más que religiosidad. En las mismas catedrales, se representan todo tipo de escenas eróticas y animalistas; ese es el mundo real de una sociedad hipócrita. Por otra parte, a Concha le llama la atención la modernidad en la recreación literaria de las historias que se cuentan en el Decamerón. Cita como ejemplo la novela 5ª de la 2ª jornada, la del rubí robado en la tumba, en la que se dan saltos narrativos buscando la sorpresa, propios de la novela policiaca de muchos siglos después.
Rafa hace notar que pese a la modernidad en los temas y el tratamiento a la libertad de la mujer que le concedemos al Decamerón, cae en la cuenta de que, de una forma o de otra, la mujer siempre es propiedad de un hombre: un padre, un marido celoso, un hermano… Boccaccio no llegó a librarse de ese corsé de la época.
Manolo: Por muchas vueltas que se dé, la naturaleza humana es una constante y lo vemos a lo largo de toda la historia de la literatura, en la que unas obras influyen en las siguientes. Cita “La Metamorfosis”, de Ovidio, o su “Arte de Amar”. El Decamerón a su vez ha tenido influjo en gran parte de la literatura española: “El Libro del buen amor”, del Arcipreste de Hita, “La Celestina”, y como antítesis de lo aquí expuesto: “El Corbacho” (Reprobación del amor mundano), del Arcipreste de Talavera. Y el Siglo de Oro en su conjunto es una buena muestra. Lee finalmente la introducción a la jornada cuarta en la que un joven, retirado ascéticamente en el monte desde niño, descubre el mundo y el “bello sexo” al bajar a la ciudad ya adolescente: “Hijo mío, baja la vista, no las mires, que son mala cosa…se llaman “gansas” (por no despertar la concupiscencia del zagal al llamarlas “mujeres”)…Pues gansas quiero para mí allá arriba… Y el padre sintió incontenenti que la naturaleza era más fuerte que su ingenio”.
Seguimos el próximo día.
En Alicante, a 23 de febrero de 2015
Ramón Madrigal

Sesión de 16 de febrero de 2015

Asunto: El Decamerón de Giovanni Boccaccio, presentado por Pilar González
Pilar nos hace una semblanza de la biografía del autor por cuanto que las vicisitudes de su vida influyen grandemente en sus distintas producciones literarias: Nacido (1313) y criado en el seno de una familia de la burguesía comercial en Florencia, arte y cultura, mostró enseguida vocación literaria. Trasladado en la adolescencia a Nápoles, cayó rendido y cautivo por los encantos de una bella dama napolitana que le inspiró y le motivó sus primeras producciones. Así, “Filocolo” (“fatiga de amor”), fantasea en prosa ese amor. ”Fiammetta” (“Llamita”), como él la bautizó, fue el leitmotiv de sus primeros libros: “La caza de Diana”, “Filocolo”, “Filóstrato”, “Teseida” (primer poema épico en octava real, escrito en italiano), “La Comedia de las ninfas florentinas”  y, finalmente, “Fiammetta”, en el que plasma su desengaño.  
De vuelta a Florencia, en 1348 fue testigo de la peste negra: muerte y miseria, que le lleva a escribir “El Decamerón”, lujo y placer.
Ya en la madurez, escribió “El Corbacho” (O “El Laberinto del amor”), relato moral y satírico; literatura misógina donde las haya. Para compensar, años más tarde escribió edificantes biografías de mujeres ilustres mitológicas, “De claris Mulieribus”. Que, al igual que el propio Decamerón, es un canto a la valía y la preeminencia de la mujer.
Dante, del que, admirado, escribió su biografía (“Trattello in laude di Dante”); Petrarca, al que le unió una devota amistad y el propio Boccaccio, son los patriarcas del Humanismo literario; los fundamentos del posterior Renacimiento y, desde luego, los padres de la literatura en italiano.
Al conocer al monje cartujo sienés Giacchino Ciani, abandonó los asuntos mundanos y aun renunció a su propia obra literaria, tratando de quemarla, lo que felizmente fue impedido por Petrarca. Antes había salido de su pluma uno de los pilares de la literatura universal, el “Decamerón”, que tanto ha influido en escritores señeros, pasando por un sinfín de obras, estilos, géneros y tendencias. Murió en 1375, a los 62 años, de hidropesía (mira por donde, igual que Cervantes).
El Decamerón (diez “jornadas”, cien “novelas”), es obra magna, fundacional en muchos sentidos. Boccaccio la escribió en su plena madurez creativa (de los 35 a los 40 años), como antítesis a la experiencia vital de la Peste que por esos años asoló Florencia (“A más de cien mil criaturas humanas, se tiene por cierto que dentro de los muros de Florencia les fue arrebatada la vida”). Partiendo de una descripción magistral de la peste bubónica, crónica de interés histórico, médico, sociológico, político y de psicología social, retira a diez jóvenes, sanos, vitalistas y acomodados a un aséptico paraíso terrenal de la Toscana, para solaz y diversión despreocupada en un mundo ordenado y coherente, cuyo norte es el hedonismo terrenal.
Nada en el Decamerón es casual. Desde la elección, número y nombre de los personajes, al contenido de los relatos, pasando por la estructura narrativa y el tono, mundano y decididamente humanista dado a las historias. No es casual ni que la selección fuese hecha en una iglesia, ni el número ni la nominación de los personajes. La simbología, la etimología y la numerología medieval se tienen muy en cuenta: “Estando en estos términos nuestra ciudad de habitantes casi vacía, sucedió… que en la venerable iglesia de Santa María la Nueva… se encontraron siete mujeres (¿4 virtudes cardinales y tres teologales quizá?)… discretas todas y de sangre noble y hermosas de figura y adornadas con ropas y honestidad gallarda… Entiendo llamarlas… a la primera, Pampínea y a la segunda Fiameta, Filomena a la tercera y a la cuarta Emilia, y después Laureta diremos a la quinta,  y a la sexta Neifile, y a la última, no sin razón, llamaremos Elisa”… “He aquí entran en la iglesia tres jóvenes… de los cuales era uno era llamado Pánfilo y Filostrato el segundo y el último Dioneo”.
Y es de Boccaccio la decisión de introducir en la literatura nuevos valores, alejados del misticismo religioso con función didáctica. Ahora el hombre es el centro; la satisfacción de la necesidades mundanas, desde una perspectiva humana. Es el Humanismo, precursor del prolífico y constructivo Renacimiento. Es la hora de ensalzar la inteligencia humana; es una nueva era. En esta obra la protagonista es fundamentalmente la mujer y está destinada primordialmente a las mujeres, cultas, enamoradas, equiparadas al hombre, con el control de sus impulsos y la satisfacción de sus deseos.
En su forma también es notablemente novedosa: adecúa la frase latina al lenguaje llano del italiano ágil, con largas oraciones dotadas de naturalidad y de sensibilidad, en diálogos sentimentales, irónicos, de gran viveza expresiva, aderezados de metáforas y alegorías, presidido todo por el humor. La ambientación es oportunamente contemporánea, tocada por un tono de crítica social. No es de extrañar que ejerciera su influencia en toda la literatura europea posterior. Casi setecientos años después sigue teniendo plena vigencia. Prueba de ello es el montaje teatral que, en adaptación libre, el coronado nobel Vargas Llosa está representando actualmente en El Español con el expresivo título “Cuentos de la Peste”.
Boccaccio dota al Decamerón de un entramado narrativo tremendamente eficaz y sugerente. Partiendo en el Proemio de un marco de referencia realista (la descripción de la sociedad del lugar y del momento, inmersos en la peste), un narrador omnisciente nos transporta al marco pretendidamente natural del retiro en la campiña para introducirnos, jornada a jornada, en la esfera interior de las narraciones, construidas a su vez en una estructura nada casual, que algunos creen asimilar a la arquitectura gótica: de los vicios de la primera jornada a la búsqueda de la perfección de la última. Poco importa que las historias estén sacadas de aquí y de allá, de la tradición oral italiana, de la narrativa popular francesa o de los cuentos orientales, Boccaccio consigue una obra redonda.
Pilar llama la atención de que el Decamerón tenga una injustificada fama de pornográfico. Hedonista, naturalista, pícaro, mundano, sí, pero pretensión erótica, no tiene. El error para el que solo lo conozca de oídas, viene de las ilustraciones que a lo largo de la historia se han profusamente “imaginado” de los episodios narrados. Por otra parte, la temática y la recreación narrativa de la obra han originado verdaderas joyas miniadas en el sin fin de ediciones de toda época, idioma o lugar. Eso no impide que la Iglesia lo haya tenido proscrito, bien recluido durante mucho tiempo en su Index Librorum Prohibitorum. Ni que tampoco sea óbice para que, aun así, haya sido uno de los libros preferidos por el clero regular, profusamente denostado en las historias de curas y monjas, más preocupados de la satisfacción de sus apetitos mundanos que de su virtud espiritual.
Esto último suscita comentarios entre los tertulianos: En la iglesia medieval, y hasta época muy reciente, (quién creaba los conventos sino las familias nobles) los monasterios eran poblados con segundones de señoríos, ilustres solteronas de buena posición y algún desarrapado aspirante a la seguridad alimenticia, sin vocación espiritual alguna. Por eso, no es de extrañar, dice Elena, que entre los restos que tan denodadamente tratan de buscar (¿para qué?) del bienhadado Cervantes en el convento de las Trinitarias, se hayan encontrado números huesecillos infantiles. Buena muestra de lo que se ha cocido tradicionalmente en muchos conventos.
No quiere dejar el tema Pilar sin recordar y recomendar lo bien que esta obra quedó reflejada en la película italiana de Pier Paolo Pasolini, de 1971, con el mismo título, “El Decamerón”. 
Para la próxima sesión, Pilar propone comentar las “novelas” nº 5 de cada una de las primeras cinco jornadas.
Próximas lecturas. Se votan las propuestas del día anterior, suprimiendo las de los proponentes no presentes y las duplicidades de autor. Siendo 16 los asistentes hoy, quedan así, por orden de puntuación:
1.    “Nos vemos allá arriba”, de Pierre Lemaitre,                   15 votos
2.    “Carta a una desconocida”, de Stefan Zweig,                  12 votos
3.    “Paraíso inhabitado”, de Ana María Matute,                   11 votos
4.    “Esa dama”, de Kate O’Brien,                                 8 votos
5.    “Suite francesa”, de Irene Nemirosvky,                             7 votos
6.    “La amante de Bolzano”, de Sandor Marai,              6 votos
7.    “El secreto del Bosque Viejo”, de Dino Buzzati,         5 votos
Se establece pues como próxima lectura a comentar, la obra de Pierre Lemaitre, “Nos vemos allá arriba”, que presentará Ramón.

En Alicante, a 16 de febrero de 2015
Ramón Madrigal


       













Sesión de 9 de febrero de 2015

A las cinco de la tarde.
A las cinco en punto de la tarde.
“Granadino”, mansurrón, astifino y badanudo, se cubrió de gloria el 11 de agosto de 1934 en la plaza de toros de Manzanares al cornear de muerte a su oponente, como sin querer. Avisado ya estaba; los presagios no eran buenos.
Concha Gonzalo toma el mando. Hoy navegamos por Lorca (algo más que un poeta) en la nave del “Llanto por Ignacio Sánchez Mejías(Algo más que una elegía, algo más que un amigo, algo más que un torero).
Concha sabe, siente y vive a Lorca. Y trasmite su entusiasmo. Es que, dice ella, yo nací en Granada en el 43 y cada poro de la ciudad respira Lorca. Toda ella se vuelca en su recuerdo. Ha forjado la idiosincrasia de sus habitantes. Yo misma, dice Concha, he visto a las Yerma y a las Fernanda Alba, personajes reconocibles por mí. En la Granada de mi infancia, el teatro universitario y hasta la tuna estaban impregnados por el espíritu lorquiano, se recitaban sus poemas; desde el principio suscitaron en mí el interés, aun sin entenderlos. Lorca es un personaje local (de viva y continua controversia intelectual) y, a la vez, el más internacional de los poetas españoles. Y el más leído de la historia.
García Lorca, algo más que un poeta, forjador de tendencias, estaba preocupado por educar al pueblo; he ahí su ambulante “Barraca”, y su promoción y mecenazgo del arte flamenco. Catalizador de la intelectualidad de su tiempo. Prolífico autor de poesía, de toda la poesía, de prosa y de teatro; muñidor de personajes de carácter, imborrables, eternos. Pero, ay…, nos lo truncaron de golpe a sus 38 años, en la flor de su vena literaria ¿Sabían los canallas lo que estaban haciendo? No es probable. Sí sabían quién era; pero no sabían, ignorantes, cuánto valía. Dice Ian Gibson (“La muerte de Federico García Lorca”, París 1971): “García Lorca fue asesinado por un sistema cuyo objetivo principal era aterrorizar a la población granadina (…) Los sublevados estaban decididos a matar a todos los partidarios del Frente Popular, a todos los “rojos”, reales o imaginarios. Entre ellos destacaba García Lorca (…) hubiera sido difícil el que Federico hubiera escapado a aquel holocausto”. Es decir, para ellos, era uno más entre muchos. Pero teniendo en cuenta su doble condición añadida de homosexual y simpático, hoy, estúpidos, se lo volverían a cargar. Su personalidad, ya entonces,  no se podía aguantar en una Granada conservadora. Pero lo que no sabían, zoquetes, es que estaban cimentando la peana de un mito universal, referente en todos los frentes de la cultura (Chavela Vargas, por ejemplo, le dedica todo un  recital con su “Luna Grande”), coreografías de baile, músicas de todo tipo, pintura, escritos, biografías…); un referente.
El personaje: Ignacio Sánchez Mejías (Sevilla, 1891 –Madrid, 1934) es una figura singular e irrepetible.
Tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace,
un andaluz tan claro, tan rico de aventura.
Además de torero relumbrón que muere en la plaza, era antes que nada un intelectual. Admirador de Góngora y de la nueva poesía de Lorca y sus amigos, Sánchez Mejías propició y costeó la famosa sesión de homenaje en diciembre de 1927 en el Ateneo de Sevilla, que será simiente de la “generación”, como grupo, que tanto nos admira hoy.
Sus preferencias fueron siempre las intelectuales. Entre sus amigos se encontraban Rafael Alberti, Bergamín, Aleixandre, Cernuda, Guillén… y, naturalmente, Federico. Participó en la tertulia del café de Lyon, donde nació “Cruz y Raya” (en la que se publicó precisamente el “Llanto” de Lorca). Dictó conferencias, escribió ensayos y estrenó tres obras dramáticas, “Sinrazón”, “Zaya” y “Ni más, ni menos” en las que introdujo el surrealismo y el psicoanálisis, de actualidad en su tiempo.
“Ignacio Sánchez Mejías no era el andaluz gitano, sino el andaluz clásico, grave, perfilado y severo de la Sevilla de Trajano” (Rafael Alberti)
"No hubo príncipe en Sevilla
que comparársele pueda,
ni espada como su espada
ni corazón tan de veras..."
Y Lorca, que le profesaba amistad y admiración lo convirtió en un semidiós, inmortalizado a modo de estatua romana, que lleva toda la historia de Roma:
                            Aire de Roma andaluza
                                   le doraba la cabeza
                                   donde su risa era un nardo
                                   de sol y de inteligencia.
En la relación intelectual de Lorca con Sánchez Mejías confluyó una tercera persona, “La Argentinita”, amante apasionada del torero, que participó con ellos en tertulias y en movimientos artísticos. Así, en 1931 grabó un disco “Colección de Canciones Populares Españolas”, acompañada al piano por Lorca, que había preparado los textos. Y en el 43 presentó en el Metropolitan Opera House de Nueva York el cuadro flamenco “El Café de Chinitas” (Concha nos pone una grabación enternecedora), con textos de Lorca, decorados de Salvador Dalí y dirección orquestal de José Iturbi.
Sánchez Mejías era en fin un torero especial, persona culta, sensible, inteligente, aficionado al cante hondo. Un personaje de alto nivel intelectual. Los toros eran su vocación, pero, afición difícil y exigente, se retiró en dos ocasiones. A la tercera volvió sin muchas ganas. Y, de hecho, la tarde fatídica era, por compromiso torero, para sustituir a su rival Domingo Ortega. Desde el principio fue avisado por malos augurios. Para empezar, le instalaron en la habitación número 13 del hotel. Y, para colmo, cosa inhabitual, tuvo que acudir en persona al sorteo de los astados, mirarlos de frente y, ay, qué mala pinta tenían los morlacos.
El 11 de agosto de 1934 sonaron clarines de muerte en Manzanares
                            A las cinco en punto de la tarde
Lo trasladaron a Madrid y dos días después, el 13 (¡vaya por Dios!) moría fatalmente gangrenado…
                            A las cinco de la tarde,
                                   la muerte puso huevos en la herida
Salió de la capilla ardiente en aclamación popular “a las cinco en punto de la tarde”, generando glosas y alabanzas. Lo cantó Hernández, lo cantó Alberti y generó uno de los más sublimes poemas elegíacos, sin parangón según los críticos, porque “Llanto por Ignacio Sánchez Mejías”, es algo más que una elegía. Es un llanto colectivo de toda una comunidad, de toda Andalucía; el poeta expresa su dolor personal, pero se hace eco también del dolor de la gente y de la tierra andaluza. Se funden lo popular y lo culto, lo personal y lo universal, lo lírico y lo épico. Concha nos recalca que no es un poema del cante hondo, ni del romancero gitano, es, dice, un libro aparte, de mérito propio. Y es que “Llanto”, independientemente de su calidad, más que un poema en cuatro partes es una sinfonía de cuatro movimientos, con su ritmo, su cadencia, su “música”, su “tema”, diferentes en cada uno de ellos. Las dos primeras partes: I La Cogida y la Muerte y II Sangre derramada, se ocupan de la repercusión individual y social de la muerte; el lance de la cogida y la peripecia de la muerte. Aunque parezca mentira, (“No quiero ver la sangre/de Ignacio sobre la arena”), Lorca no fue testigo presencial; estaba con su “Barraca” en Santander). La tercera y la cuarta: III Cuerpo presente y IV Alma ausente,  se ocupan en cambio de lo eterno, de lo inmortal. Y le da a cada una de ellas una métrica y un cuerpo literario diferente. Según de qué se trate usa el verso octosílabo con las formas populares y tradicionales del romance o el endecasílabo de la poesía renacentista, o los alejandrinos, de la épica medieval.
Concha analiza solo las dos primeras (deja mucho por decir en consideración a nuestro tiempo).
Nunca antes una retórica anáfora había tenido tanta eficacia literaria
                            A las cinco de la tarde.
                                   Eran las cinco en punto de la tarde.
No es un recurso fácil que solo buscase el efecto rítmico, que vaya si lo consigue. El estribillo (treinta veces repetido) es el dolor; es el bordón, verso y guitarra.  El sacrificador se convierte en sacrificado en ese momento preciso. Efecto sonoro y concepto ensamblados en sucesión de metáforas: “la paloma y el leopardo”, vida y muerte; “cristal y níquel”,  piedra y metal, el ara del sacrificio; “las campanas de arsénico y humo”, el toque de difuntos, “Huesos y flautas”, los toques de clarín…
                            ¡Y el toro solo corazón arriba!
Aun muerto, el corazón en alto porque se sabe triunfador; por una vez vence el toro.
                            ¡Eran las cinco en todos los relojes!
                                   ¡Eran las cinco en sombra de la tarde!
La sombra en su doble sentido, como en todo el poema. Al igual que con la luna, que utiliza como imagen surrealista. (“Dile a la luna que venga…”)
Y la vaca, animal totémico, el culto al toro,
La vaca del viejo mundo
 pasaba su triste lengua
sobre un hocico de sangres
derramadas en la arena.
“Y los toros de Guisando,
casi muerte y casi piedra
...”
La simbología religiosa, en el sentido trágico, también está presente:
Por las gradas sube Ignacio
            con toda su muerte a cuestas.
Y, al fin, la sangre de Ignacio se derrama por toda la tierra, en metáfora telúrica invade toda Andalucía:
Y su sangre ya viene cantando:
cantando por marismas y praderas…
La segunda parte, “La sangre derramada”, es sobre todo el elogio, la elegía propiamente dicha al modo manriqueño.
¡Qué gran torero en la plaza!
¡Qué gran serrano en la sierra!
¡Qué blando con las espigas!
¡Qué duro con las espuelas!
En fin, dice Concha, no es precisamente una poesía para ir cantando por la primavera. Por eso, para compensar, después de dedicar unos momentos a las cuestiones internas de la tertulia,
Vuelva la risa, la fiesta, el canto
Pilar González, como adelanto a su próxima presentación al Decamerón de la próxima semana, nos lee un bonito soneto de amor aceptado, de Boccaccio:
Huyan suspiros míos, huya el llanto…
Alicante, 9 de febrero de 2015
Ramón Madrigal
Próximas lecturas
Se proponen 11 títulos. Nos damos una semana para considerarlos y, antes de la votación, que cada uno de los proponentes haga una pequeña reseña razonada.
“Nos vemos allá arriba”, de Pierre Lemaitre           (Ramón Madrigal)
“La amante de Bolzano”, de Sandor Maray             (Juan Padilla)
“Carta de una desconocida”, de Stefan Zweig                  (Juan Padilla)
 “Suite francesa”, de Irene Nemirovsky                           (María Verdú)
“El jardín de los Finzi-Contini” de Giorgio Bassani (María Verdú)
“Esa dama”, de Kate O’Brien                                (Rosa Moreno)
“La mujer justa”, de Sandor Maray                       (Carmela Solench)
“Dios ha nacido en el exilio”, de Vintila Horia                 (Manuel León)
“Paraísos inhabitados”, de Ana María Matute                 (Rosa Moreno)
“El secreto del Bosque Viejo, de Dino Buzzati                  (Pilar Modrego)
“El cielo protector”, de Paul Bowles                       (Carmela Solench)













Aula literaria de la Universidad Permanente de la UA
Sesión del 2 de febrero de 2015

Coordina, Manolo Sánchez
Modera, Pilar Modrego
Tema para hoy: “La invención de Morel”, de Bioy Casares
La novela no parece haber despertado demasiado entusiasmo y, de hecho, no se llega a entrar de lleno en su análisis. Pero sí suscita un debate bien interesante sobre el género que la sustenta: ciencia ficción-fantasía, con referencias a otras muchas obras que han marcado hitos. El debate pone de manifiesto que a unos tertulianos les gusta el género y a otros no les gusta nada, pero confluimos en el gusto por la buena literatura.
Se ha escrito muy buena literatura de ciencia ficción que va más allá de entretener; verdaderos compendios filosóficos y textos cargados de mensaje que se han convertido en referencias literarias de su tiempo, imposibles de soslayar. Se citan algunas de ellas:
Utopía, de Tomás Moro, en 1516 (“Libro del Estado ideal de una República en la nueva isla de Utopía”). Las novelas de anticipación de Julio Verne, y en concreto: “De la Tierra a la Luna” (1865). “2001, Una odisea del espacio”, de Arthur Clarke (1968). Y la serie de distopías que tanto proliferaron en la primera mitad del XX, que advertían a qué sociedad indeseable íbamos a parar de seguir así: “Un mundo feliz”, de Aldous Huxley (1932); “1984”, (el Gran Hermano) de George Orvell (1949); “Fahrenheit 451”, de Ray Bradbury (1953)… Y, desde luego, la que inspira la propia novela de Bioy Casares, “La isla del Dr. Moreau”, de H.G. Wells, en 1896.
Obras que cumplen bien el requisito exigible a toda obra de ciencia ficción: que se anticipe a su tiempo con los suficientes fundamentos científicos como para que no se note que las carencias de demostración empírica están bien sustituidas por la pericia y los mecanismos literarios del autor. Es decir, que si no son físicamente reales, sean imaginativamente posibles. Al igual que con la fantasía: El lector se deja llevar, confía en la libertad creativa del narrador. Y con él de la mano atraviesa el espejo, pero con tal de que el mundo al que le lleve esté armado de coherencia.
“La invención de Morel” suscita otro interesante debate: ciencia versus humanismo… ¿Es que no es lo mismo? ¿No estamos hechos un poco de ambas cosas? Lo cierto es que tradicionalmente los tratados científicos se han hurtado a la literatura; han circulado por mundos paralelos, ignorándose. Afortunadamente eso está cambiando y cada vez son más los tratados de divulgación científica que tratan de despojarse de los arcanos técnicos y de practicar la virtud de la literatura de calidad. Manolo Sánchez cita como ejemplo “La Física del futuro”, del norteamericano Michio Kaku (2011). Y sale también a relucir Isaac Asimov, un gran fabulador de ciencia ficción, pero también historiador de las grandes civilizaciones  y uno de los principales divulgadores científicos de este tiempo; entre otros muchos tratados, “El Universo” (1971) que hace asequible el entendimiento del cosmos a cualquiera que sepa leer. Gabriel De Dato aprovecha la ocasión para volver a recomendarnos “El sol desnudo” (1957), ciencia ficción policiaca de la buena, con mensaje.
Y de la literatura al cine. “La invención de Morel” propició de manera directa una película, ya mítica: “El año pasado en Mariembad”, de Alain Resnais (1961). Y de manera indirecta, una serie americana para televisión, muy exitosa: “Lost” (“Perdidos”, en España y “Desaparecidos”, en Hispanoamérica), que se emitió de 2004 a 2010.
El libro de Bioy Casares “La invención de Morel” (1940), no se llega a analizar pormenorizadamente, pero algunas cosas se dicen: ¿Es como afirma Jorge Luis Borges en el prólogo una obra “perfecta”? No hay tertuliano que no lo ponga en duda. Y hasta el propio autor lo matiza humildemente en una entrevista: “Él (Borges) dijo que la trama es perfecta, pero el estilo no lo es”. Y en eso último estamos todos de acuerdo. Una perfección en la estructura narrativa, Ramón sí la creyó ver en la “Crónica de una muerte anunciada”, de Gabriel García Márquez. Quizá la afirmación de Borges tenga que ver con la compleja estructura de capas, difícil de apreciar a primera vista, en la que a modo de matrioskas argumentales, la redacción del diario del innombrado fugitivo es reproducida por la máquina de Morel, que a su vez cuenta la congelada realidad narrativa… Tal vez. Así, la “máquina” bien pudiera ser una metáfora de la creación literaria: la escritura dentro de la escritura. En cualquier caso, a los tertulianos les quedan más interrogantes  que certidumbres respecto a la “invención” de Bioy Casares. En este punto, Gabriel De Dato, nos vuelve a recomendar “Mientras escribo” (2000), de Stephen King, una obra autobiográfica del proceso creativo de sus primeros años como autor; guía para escritores en ciernes, pero estimulante también para cualquier lector que se precie. 
Los aspectos simbólicos de la trama de la “Invención de Morel” parece que despiertan mayor interés. Para María Jesús Ortega la novela aporta tres grande metáforas de la vida; subyace un tratado sobre la soledad, sobre el amor y sobre la inmortalidad. Muchos comparten que esto último es quizá el quid de este relato. Da vértigo pensar, independientemente de las creencias que nos acompañen… ¿Y luego, qué? ¿Tal vez nos podamos sobrevivir en mundos paralelos? ¿O quedaremos al fin en meras imágenes holográficas, reflejos inertes de nuestra efímera existencia? ¿Con alma o desalmados? Hasta el autor eso mismo lo pone en duda en su propia obra… En fin.
Dedicamos los últimos minutos a los aspectos organizativos de la tertulia:
Actas: Al principio de curso se asignó voluntariamente la tarea para realizar en periodos mensuales. Rafa lo ha realizado en enero. En febrero correspondía a Esperanza, que no está, así que la sesión de hoy que la redacte Ramón como buenamente pueda y para lo que queda de febrero  que se encargue Concha que lo tenía asignado para más adelante. Y luego ya veremos.
Próximos debates: Para el próximo día 9 de febrero,  rescatamos la ponencia de Concha, que quedó pendiente: Federico García Lorca y su “Llanto por Ignacio Sánchez Mejía”. En la segunda parte de la sesión, la poesía del 27.
Las sesiones del 16 y 23 de febrero, las dedicamos a El Decamerón, de Giovanni Boccaccio. Lo presentará Pilar González, quien reparte unas hojas con la selección de “novelas” y jornadas a comentar (la 5ª de cada una de las 10 jornadas)
Más allá de esas fechas andamos ayunos de propuestas. Hacer una ronda de comentarios sobre nuestras últimas lecturas que ofrezcan garantía y reúnan los requisitos que nos hemos marcado, se valora como positivo. En ese sentido, Ramón aporta como idea una obra de Pierre Lemaitre, Premio Goncourt 2013: “Nos vemos allá arriba” (“Au revoir là-haut”). En principio es bien acogida. Quedan pendientes otras aportaciones y la votación definitiva.

En Alicante, 3 de febrero de 2015
Ramón Madrigal



AULA  LITERARIA DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD PERMANENTE
DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
CURSO 2014-15
Acta sesión día 26 de enero de 2015
Lugar: Aula Institucional de la Sede Ramón y Cajal
Asistentes:19
Coordina: Cristina Gonzalo
Modera: Pilar Modrego
Redactor: Rafael Torres
Temas tratados:
-Introducción.
-Gabriel de Dato presenta la novela “La invención de Morel”.

Introducción:
Manuela León nos informa que la profesora de italiano Doña Carmen González no podrá darnos la conferencia sobre El Decámeron hasta al menos finales de mayo. Sería recomendable que mientras tanto fuésemos leyendo algunos cuentos de forma programada y ordenada. En la próxima sesión , nuestra compañera Pilar González información precisa sobre los cuentos y su orden en El Decámeron.
Gabriel de Dato presenta la novela “La invención de Morel”.
Gabriel de Dato se presenta como argentino que va a presentar a otro argentino: el escritor Adolfo Bioy Casares, autor de “La invención de Morel”
Comienza describiendo los orígenes de Argentina la cual formaba parte del Virreinato del Río de la Plata en la época pre-colonial. Obtuvo su independencia en 1816.Describe sus características geográficas. Tiene 5500 km de longitud de norte a sur. El río Paraná es la frontera con Uruguay. Al oeste los Andes hacen de frontera con Chile. Tuvieron una guerra civil desde 1830 a 1852. Buenos aires refleja todo el tipismo del Río de la Plata. En 1852 se promulgó la constitución,pero el país no tenía población. Apenas había población autóctona. Se fomentó la inmigración sobretodo desde Europa: España, Italia; Reino Unido,Alemania,Francia..Se crearon ciudades. En el sur del país desapareció la población autóctona. A 400 km al sur de Buenos Aires está la ciudad de Mar del Plata, (que es la ciudad natal de Gabriel). En el siglo XIX era un saladero y a finales de ese siglo se fundó la ciudad. Su característica arquitectónica son casa unifamiliares de diferentes estilos europeos. Las viviendas son baja debido a que el terreno allí no es caro. Las estaciones del año allí son muy marcadas. Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges pasaban sus vacaciones en esta ciudad en el chalet “Victoria”, propiedad de la familia Ocampo. Esta rica familia estaba muy relacionada con el arte y la cultura.
Bioy Casares nació en el barrio de la Recoleta de Buenos Aires en septiembre de 1914. Allí aún se conserva la iglesia de época colonial  reconstruida entre 1880 y 1900. Argentina era entonces un país joven con gran proyección internacional y neutral en la 1ª guerra mundial. Producía alimentos: carne ,cereales...Bioy Casares nació en una situación ideal del país con una marcada identidad nacional pero con influencia europea. De hecho era la imitación de la imagen de Europa. Las elecciones democráticas eran amañadas con bipartidismo que se alternaba seis años los unos y seis años los otros y con la tendencia conservadora de la época. Había separación iglesia-estado. Bioy Casares , que era de familia acomodada, estudió en un colegio público de buena calidad. Empezó a escribir a los diez años de edad para impresionar a una compañera de colegio. Él representaba al dandi porteño. Ingresó en la universidad pero se desencantó. Como su familia era rica se fue a una casa del campo durante unos dos años. Allí leyó mucho, se cultivó con lo que llegaba de Europa. Hablaba francés, inglés y alemán, además del castellano. Quería ser escritor. Sus padres se opusieron a que viviese de rentas. Estaba bien relacionado con los círculos intelectuales y con la familia Ocampo. Se casó con Silvina Ocampo. Conoció a Borges y se hicieron grandes amigos. De hecho la fama de Borges ha ensombrecido la fama de Bioy Casares. Gabriel dice que no ha sido fácil encontrar información sobre Bioy sin pasar por Borges. Como comparación entre ambos escritores, Borges resulta más denso y barroco. Los relatos de Bioy son más directos. Tenían en común que les encantaba la novela policíaca y la novela británica, temas que trabajaron juntos inventándose seudónimos, aunque no fueron sus mejores trabajos.
“La Invención de Morel” ,novela que nos ocupa hoy, es la primera de la que Bioy se sintió orgulloso, las anteriores decía que eran malas. Borges prologó esta novela como una obra perfecta. Novela corta publicada en 1940. Rompió con los esquemas de la época de ciencia ficción con base científica. Hay una interesante visión futura cuando el protagonista necesita electricidad procedente de las mareas, sistema no conocido en la época y que hoy es una realidad. Su estilo estuvo influenciado por la literatura de ficción norteamericana y británica, a partir de 1930,popular impresa en “pulp”, o pulpa, referido a un papel de baja calidad para abaratar. Bioy toma ideas de los americanos. A esa literatura Borges la llamaba “Fantasía razonada” dentro de la literatura latinoamericana.
Desde 1914 a 1930 Argentina tuvo elecciones limpias. En 1930,golpe de estado. Las instituciones empezaron a decaer, pero, debido a la riqueza del país, el bienestar duró hasta 1980. A partir de 1930 se sucedieron fascismos primigenios y populismos. Perón,general auto-nombrado, se erigió en presidente del país en 1945. Como anteriormente había sido agregado militar en la Roma de Mussolini, se quedó prendado del fascismo italiano y lo trasladó a Argentina. Bioy Casares y Borges fueron antiperonistas. Durante una época Bioy no publicó nada. Le gustaba la buena vida. Tuvo varios amores a pesar de estar casado. La aparición una hija que Silvina Ocampo adoptó y después apareció otro hijo. Todo eso lo reflejó en sus obras. En la Invención de Morel hay cierta carga de erotismo. No le gustaba hablar en público, solo entre amigos. Tiene una obra de estilo realista, “Diario de la guerra del cerdo”.
La idea de “La Invención de Morel fue utilizada en la serie norteamericana “Lost”. Recomienda ver capítulos de dicha serie. Allí hay una percepción del tiempo y el espacio. Uno de los personajes lee “La Invención..”
Cuando le avisaron de que había ganado el premio Cervantes estaba durmiendo la siesta, fue la única vez que no se sintió mal por hablar en público.
A Bioy le gustaba Buenos Aires pero de vez en cuando intentaba escaparse del agobio de la ciudad.
Como era de estirpe acomodada aprovechó esas ventajas para crear cultura.
No sólo es difícil encontrar información acerca de Bioy por la sombra de Borges , si no también porque al gobierno actual no le gusta Bioy y ha hecho revisión de su obra en sentido negativo. Se le quiso vincular en cuestiones políticas que no son verdad.
El gobierno argentino actual es inestable y con muchos problemas de corrupción. A veces, paradógicamente, la inestabilidad provoca cosas positivas como por ejemplo la literatura por querer cambiar.
A pesar de sus devaneos su matrimonio con Silvina Ocampo duró toda la vida .Hicieron algunas obras juntos. No tuvo hijos biológicos con Silvina. Su hija murió joven de un accidente de tráfico. A él le sobrevivió su hijo y actualmente un nieto que ha promocionado su obra.
En tiempo en que Gabriel iba a la escuela se leían cuentos policiales de él y de Borges. Hizo una importante aportación a la literatura de ciencia ficción.
Se comenta que Bioy, al contrario de Borges no necesitaba trabajar porque era rico. Bioy Casares viajó por la necesidad de contactar con la cultura europea.
Se le pregunta a Gabriel si Borges estuvo a favor de Pinochet. Responde que no está claro. Hubo noticias que se sacaron de contexto. Quizá hubo sarcasmos mal entendidos o quizá se trató de impedir que le diesen el premio Nobel. No se sabe nada  ciencia cierta.
Hay unas memorias de Bioy Casares muy buenas.
Se comenta que Argentina era el único país que nos enviaba alimentos al terminar la guerra civil española. Era por ser regímenes afines.
Se pregunta porque el peronismo, un régimen fascista necesitaba “descamisados. Gabriel responde que el peronismo necesitaba montar un pueblo con actitudes artificiales de protestas y controladas las cuales eran satisfechas con privilegios a cambio de manifestarse según las conveniencias de la imagen del gobierno. Trajo gente del campo y la metió en los suburbios de Buenos Aires, les dio casa y empleo para ganar adeptos que le hiciesen propaganda. El peronismo nunca tuvo una ideología clara. Se reparten dádivas a una base social a cambio de que se comprometa con el gobierno, no importa el signo del gobierno. En 1989 hubo una gran crisis. Actualmente ,hay muchas necesidades a pesar de que el país es un gran productor de alimentos. La corrupción es ta extendida como un modo de hacer política. La libertad de expresión está coartada por el dinero y  a veces por el exilio. El periodista que ha denunciado la muerte poco clara del fiscal que acusa al gobierno de amañar la inocencia de Irán en el atentado de los judíos, ha tenido que irse a Israel.
Se termina la presentación. El tema del próximo día será : debate y comentarios sobre  “La invención de Morel”
 
AULA  LITERARIA DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD PERMANENTE

DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

CURSO 2014-15

Acta sesión día 19 de enero de 2015

Lugar: Aula Institucional de la Sede Ramón y Cajal

Asistentes:18

Coordina: Manuel Sánchez

Modera: Maica Modrego

Redactor: Rafael Torres

Temas tratados:

-Introducción.

-Comentarios y debate sobre los capítulos de la parte del Quijote nºs 42-43-44-45-47-49-51-53

Consejos que da Don Quijote a Sancho para gobernar la Ínsula Barataria y el gobierno de Sancho en esta ínsula.

Introducción:

Manuel Sánchez empieza la sesión recordando las burlas de los medios de comunicación, del libro de VoltaireTratado sobre la tolerancia. Hace referencias sobre la actitud del Papa en estos días. Plantea la diferencia entre burla y sátira de lo que propone hablar más adelante en esta sesión.

Comentarios y debate sobre los capítulos de la parte del Quijote nºs 42-43-44-45-47-49-51-53

Se habla de la separación de Don quijote y Sancho debido a que éste toma posesión de su cargo como gobernador de la ínsula Barataria. Se comenta la actualidad en cuanto a la aplicación de los consejos que da Don Quijote a Sancho. Sobretodo en lo referente a la honestidad:dar cuenta de lo hecho..Consejos para el alma y el cuerpo. Se indica la sabiduría popular de los refranes que siempre tiene Sancho en cualquier conversación. Sabiduría natural adquirida en la experiencia de la vida. Cervantes sabe ponerse en el lugar de ambos personajes. Las burlas le sirven para contar. Se resaltan los consejos sobre la compasión:más compasión en las lágrimas del pobre, pero no más justicia...La influencia de los comportamientos de la mujer del gobernador.

La sabiduría en los juicios como por ejemplo el de la moza que no hay manera de quitarle la bolsa, las capuchiitas del sastre, el dinero entregado dentro de la caña. Se habla de las doncellas que tientan a Don Quijote y la firmeza de ésta mostrándose fiel a Dulcinea. En el Quijote hay novelas pastoriles que resultan un tanto flojas para lo que es El Quijote. La figura de Sancho se presta a la burla: bajito,barrigón,analfabeto que deja a todos asombrados por su lucidez. Se nota que en la parte del quijote , Cervantes da un protagonismo distinto a Sancho. Ambos se contagian el uno del otro. Hay ensayos sobre el Quijote de Martinez Riquer y Nabokov sobre este tema y ambos coinciden bastante

Se resalta la actualidad desde un punto de vista jurídico que los consejos de Don quijote a Sancho:que no sea arbitrario, que sea imparcial, que no haya dos justicias, una para ricos y otra para pobres, que haya misericordia y respeto por el penado.no trates mal con palabras al sentenciado
Debido a que El Quijote es una obra universal , hay traducciones que no reflejan bien la ironía ya que este concepto es difícil de traducir. Se habla de que las versiones para niños son reducciones y se dejan cosas. Hay opiniones a favor y en contra de esas versiones: por un lado introducen a los niños a leer el Quijote,perdiéndole el miedo por otro lado se dice que habría que esperar a que se hagan mayores para leerlo,  ya que esta obra es para entenderla en la madurez. Hay una edición de Pérez Reverte-académico de la lengua- ,del Quijote para niños. Se recuerda que es importante la labor de padres y profesores con respecto a las lecturas de los niños.
Se habla de la realidad que subyace en la fantasía de las burlas. era verdad que los señores del lugar tenían la potestad de nombrar cargos públicos en los lugares de su señorío-. El lugar que Cervantes indica con 1000 vecinos debe entenderse con 1000 familias, es decir que había 4 ó 5000 habitantes.
Se indica que Cervantes era un filósofo que analizaba la naturaleza humana.
Se habla de que los duques se burlan de Sancho pero Sancho también lo hace de los duques en capitulo del caballo Clavileño. Cuando suben, Sancho dice que ha visto cabras de colores.
Se habla de los adjetivos: Sancho gracioso y mentiroso,Don quijote dichoso, como en estado de gracia, Dulcinea famosa.
Al hilo de los refranes de Sancho, se inician comentario sobre los mismos:su importancia en la conservación de la sabiduría antigua,el reflejo del pensamiento de otras épocas, la inmaginación. El refrán es un consejo y el dicho es una descripción. Se propone dedicar una sesión del Aula a los refranes por ser cultura literaria. En Internet estánLas Coplas de Mingo Revulgoy Las Coplas del Provincialde cuentos y refranes.
Manuel Sánchez inicia su exposición sobre diferencias entre burla y sátira. Pone como ejemplo los capítulos 45 y 46 cuando Don Quijote entra en la habitación y los duques le mandan cuerda con cencerros y gatos que uno de ellos le araña. Las burlas producen daños, humillaciones, como bromas crueles que son. Ejemplo: Juan Rulfo habla de la crueldad de los niños enNiños, angelitos o diablillos. La sátira es un arte. Otros ejemplos:
-la imagen caricaturesca y satírica del rey Felipe de Francia siendo alimentado por los pobres y defecando riqueza para los ricos.
-la imagen de Henry Kissinger en la cama con el mundo, es decir abusando del mundo. Forges y  están las artísticas chirigotas de Cádiz.
En España existen grandes humoristas que han hecho un género de la sátira,como por ejemplo
Se habla de las consecuencias de las burlas ofensivas, pero-en referencia a los atentados de París- los asesinos se buscarían otra excusa para matar. J. Marías ha escrito un libro tituladoMatar por
cualquier causa”.El Corán está en contra de la violencia dicen los que lo han leído.
La libertad de pensamiento es necesario,para mofarse de todo incluso de lo sagrado. No obstante hay que tener la prudencia social por las posibles malas consecuencias y por el respeto a los demás,pero el avance  hacia la libertad,aunque lento y con precauciones no debe detenerse. La capacidad y posibilidad de cuestionar las cosas debe existir teniendo en cuenta que una cosa es ironía satírica y otra el escarnio. Jurídicamente no se puede decir todo lo que queramos.
Se supone que en el mundo islámico hay opositores al sistema porque tienen problemas que solucionar como por ejemplo el mal trato y la desigualdad que sufren sus mujeres.
Termina la sesión con la indicación del orden del próximo día 26 de enero:
Gabriel de Dato hará la presentación del libro “·La invención de Morel” de Adolfo Bioy Casares









Sesión del 12 de enero de 2015

Nos habíamos citado hoy para hablar de la Generación del 27, pero como asunto previo, y a propósito del reciente atentado contra “Charlie Hebdo”, Manolo propone dedicar un tiempo para debatir el asunto. Y para estimular el debate, se pregunta: ¿Por qué está prohibida la risa? Entre las opiniones más distantes, la una: “Teniendo en cuenta que la religión es una necesidad vital para un muchos, se debería haber evitado herir sensibilidades con las viñetas publicadas; todo derecho tiene un límite, incluso la libertad de expresión”.  A la otra: “Si yo tuviese la destreza y el valor suficiente, yo misma habría dibujado y publicado esas viñetas; la única arma que tiene el mundo occidental para contrarrestar los fanatismos religiosos es el lápiz”,  los contertulios van desgranando ideas que no son sino matices de una misma partitura y que, en su conjunto nos enriquece la visión del problema:

Como dice Savater: “Todas las personas son respetables, pero no todas las ideas merecen respeto”. Hay que perder el respeto a lo sagrado. La risa es una necesidad. Se han puesto en un altar algunos mitos, que se reclaman inviolables, y olvidamos que nuestra sociedad civil se basa en tres principios: Grecia, Roma y el Cristianismo, consustanciales con la creación de este mundo.  No se puede ceder el control de lo que se puede decir o lo que se debe callar. El único límite es la ética del dibujante (Por cierto, ¿por qué se puede tolerar algo escrito, un tratado, pero no algo gráfico, un simple dibujo?). El Islam no permite la iconografía y algunos quieren imponer su visión y sus creencias al resto del mundo. El problema es que en los países islámicos no hay separación entre Iglesia y Estado y así,  la Justicia no cumple con su misión de satisfacer demandas civiles o penales entre individuos, como forma de dirimir agravios. El límite es el Derecho, el problema es que Oriente y Occidente lo entienden de manera distinta.  Pero en realidad, los fanáticos devenidos a terroristas, como se ha visto en esta ocasión, no son si no la excrecencia de esta propia sociedad occidental; inadaptados e ignorantes, buen caldo en el inculcar fanatismo, que tergiversa las ideas y obedece a la sinrazón. La religión para ellos no es sino una excusa, primero de todo son criminales. Aunque hay que reconocer que el propio occidente ha contribuido a alimentar el monstruo mediante intervenciones militares, ventas de armas y algunas ayudas sectoriales  por intereses estratégicos o económicos. Un problema añadido es que el Islam no está centralizado,  jerarquizado, una cadena de mando al que obedecer. Hay enfrentamientos encarnizados entre ellos mismos y odios tribales más fuertes que contra occidente. El quid de la cuestión está en la defensa de los Derechos Humanos (y en ese sentido, viva la Revolución Francesa, que nos trajo las libertades). El problema es que la educación yihadista, en países como Pakistán, inculca verdades absolutas que no se pueden ni criticar, ni cuestionar, y eso conduce a la intransigencia. Pero acabemos  reconociendo que la historia de la humanidad es un choque de civilizaciones; es la historia de un continuado intento de penetración por parte de Oriente y el consiguiente continuado esfuerzo de Occidente por impedirlo. Quizá sea eso.

En la segunda parte de la sesión serenamos nuestras almas y elevamos nuestros espíritus para acceder al estadio más elevado de la poesía, que nos había convocado hoy. Quedamos de acuerdo en considerar al 27 en su más amplio espectro cronológico incluyendo desde el padre espiritual de la generación Juan Ramón Jiménez, al más bisoño, Miguel Hernández, aunque muchas antologías sean más restrictivas. Entendemos que se dan en el grupo, incluso dentro de la producción de cada poeta, gran variedad de formas, de temas y de conceptos, pero que les une una idea nueva de hacer poesía en la que se trata de encontrar la belleza a través de la imagen, quitando lo superfluo y tratando de alcanzar la poesía pura. Hay otra forma de hacer que les caracteriza, distinta a la de la generación anterior. Tempranamente ya lo apuntó León Felipe.

¿Qué es poesía?

Deshaced este verso.
Quitadles los caireles de la rima,
El metro, la cadencia
Y hasta la idea misma.
Aventad las palabras,
y si después de eso queda algo,
eso
será poesía.

Empieza Elena, recitando a Luis Cernuda. Del “Temario concertado”, lee el poema “Impresión del destierro”. Elvira nos trae a Alberti con un poema dedicado precisamente a Cernuda, así, lee “Aire de luz buscado en Inglaterra”. Esperanza se acuerda del malogrado Federico García Lorca, en su etapa de canto a los gitanos: “Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino de Sevilla”. Juan nos retrotrae a Juan Ramón Jiménez, y lee un exquisito poema del libro “Olvidanzas”. Rafa se va a León Felipe y recita un extenso, sesudo y sentido poema que sale de lo más profundo del alma del autor: “¡Qué lástima!”.  Carmela admira el “Toro”, de Vicente Aleixandre, el toro libre y feliz de la dehesa, claro, dice ella. A Manuel le atrae la idea de la muerte entendida como justa fatalidad, y así de Jorge Guillén elige el poema que comienza: “Alguna vez me angustia una tristeza…”. Pilar nos recuerda “Ahora sí”, de Jorge Guillén. Y acabamos con Miguel Hernández,  en un poema que uno de sus biógrafos, Federico Bravo Morata, considera “una de las más bellas poesías de toda la literatura española de todos los tiempos”. Quizá sea exagerado, pero en cualquier caso merece la pena traerla aquí hoy. Así, Ramón recita  “Elegía”, dedicada al amigo del alma Ramón Sijé, “muerto como del rayo” a la temprana edad de 22 años.

Sólo nos queda tiempo ya para ponernos de acuerdo para las próximas citas. Por unanimidad desechamos la “Trilogía de la Ocupación”, de Modiano. Así que dedicaremos la próxima sesión a comentar, los capítulos del Quijote que hablan de los consejos a Sancho para el buen gobierno de su Ínsula (Cap. 42, 43 y 44 de la II parte). Y luego, a los que cuentan el propio gobierno (Cap. 45, 47 49, 51 y 53). Y para la semana siguiente: “La invención de Morell”, de Byo Casares.
En Alicante, 12 de enero de 2015

Ramon Madrigal

AULA  LITERARIA DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD PERMANENTE
DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
CURSO 2014-15
Acta sesión día 12 de enero de 2015
Lugar: Aula Institucional de la Sede Ramón y Cajal
Asistentes:22
Coordina: Maria Verdú
Modera: Ramón Madrigal
Redactor: Rafael Torres
Temas tratados:
-Cuestiones previas.
-Reflexión y debate sobre los atentados terroristas contra el semanario Charlie Ebdo en Paris.
-Lectura de poemas de autores de la Generación del 27.
Cuestiones previas:
Nuestra compañera Maica Modrego ha visto recientemente a Tina Royo.Nos informa de la buena evolución de su enfermedad, su entereza para afrontarla y su buen ánimo. La Tertulia expresa su admiración y buenos deseos a nuestra querida compañera Tina.
María Verdú anuncia que debido a cuestiones de salud, nuestro compañero Joaquín Maria López  no podrá presentar el libro “Trilogía de la ocupación” de Patrick  Modiano, prevista para la sesión del día 19 de enero.Propone sustituir el tema mencionado para ese día, por la lectura y comentarios sobre los capitulos de la 2ª parte del Quijote, números 42-43-44,consejos a Sancho para el buen gobierno de la insula.Y los capítulos 45-47-49-51 y 53,también de la 2ª parte, en los que tratan del Gobierno de Sancho.La propuesta es aceptada.
Reflexión y debate sobre los atentados terroristas contra el semanario Charlie Ebdo en Paris:
Manuel Sánchez plantea el tema basado en la ideología que subyace en los comics que en su día comentamos en esta tertulia y en el problema de los opositores a la sátira y el sentido de humor,sobtre todo el humor gráfico.Se hace referencia a ciertos personajes de la novela “El nombre de la rosa”que prohibian la risa, al “risus paschalis”,a la risa en la poética de Aristóteles, a las amenazas de muerte sobre el escritor Salman Rushdie,etc.para exponer el problema del humor y las ofensas que ha provocado a lo largo del tiempo.
Todos los asistentes condenan los asesinatos perpetrados por los terroristas.
Se aportan comentarios y reflexiones al respecto:
las personas son respetables,las opiniones no. Se cita a la escritora Elvira Lindo en su articulo de “El País” de 11-01-015:”Hay que perder el respeto a lo sagrado,no solo a la filosofía.
Varios comentarios expresan la preocupación de las criticas que se hacen a la religión porque hieren sensibilidades. Aunque la violencia no tiene verdad ni razón,sería conveniente que se evitasen ciertas criticas que puedan impulsar la violencia.Otros discrepan diciendo que todo es criticable y no hay razón para matar.En nombre de Dios y de la religión se han hecho atrocidades. Que el derecho de cada cual termina donde empieza el de otro,que no hay ninguna necesidad de hacer caricaturas ridiculizantes. Se explica que la libertad de expresión y el derecho al honor están continuamente en tensión,pero nunca está justificada la violencia y el asesinato.Esto se debe a una reacción de fanáticos que nada tienen que ver con Dios. Hay muchos musulmanes que piensan así.
El Islam no permite iconografías, al parecer es por eso que una imágen  les ofende más  que las palabras.Y existe el problema de que en el mundo islámico no hay sepración iglesia-estado.Allí la religión es la base de la politica y la ética social. Las leyes de Europa y en concreto las de Francia son diferentes.Cuando se hicieron las caricaturas los musulmanes de Francia pusieron una demanda judicial contra el semanario, pero las leyes francesas no les dieron la razón. No se puede pretender que la sociedad y sus leyes tengan que adaptarse a un grupo cuyas leyes y costumbres no son del país.Se piensa que estos terroristas simplemente son asesinos.La religión no es más que un pretexto para matar. No hay correspondencia con unos dibujantes cuya única arma es un lápiz con los asesinos armados con metralletas y bombas. Si se hiere la sensibilidad hasta el punto de querer matar es la sensibilidad de unos fanaticos.Esa gente no es religiosa como tampoco lo fue la Inquisición. Se cree que los terroristas viven bien y que detrás hay dinero para finaciarles.Remontándonos a hechos históricos vemos que siempre ha habido un choque de culturas entre oriente y occidente.Un ejemplo a los persas les irritaba la democracia griega y la destruyeron.En este caso es la religión: el Islam y el Cristianismo.Ha habido épocas en las que a pesar de eso,ha prevalecido el concepto de convivencia.Sinembargo hace unas décadas,durante la guerra fría, el fundamentalismo religioso que existía en el Islam ,fue apoyado por occidente para que tomase el poder en ciertos países fronterizos de la entonces Unión Soviética, por se pensaba que de esta manera se evitaría la expansión del comunismo, ya que éste era incompatible con la religión.Ello creó grupos de fanáticos que se han vuelto en contra de nosotros.El fanatismo es un peligro para la Humanidad.
También ha influido el hecho de que la religíon islámica no está centralizada.A sí se crean grupos con tensiones internas que actáun sin control. Y además,en occidente están los fabricantes de armas con un esplédido negocio por delante.el negocio de la muerte. Se deben adoptar una serie de medidas para protegernos.
El derecho en el Islam es entendido de forma diferente que en Occidente.allí es lo que dice el Corán. Se debería conseguir la aplicación universal de los derechos humanos. Las religiones basadas en verdades absolutas son muy peligrosas. No se puede pensar basándonos en ellas. La Revolución francesa, con los defectos que pudo tener, fue un gran paso a la libertad.No se puede apoyar a las dictaduras e ideologías totalitarias porque tengan petróleo o por razones estratégicas.
Lectura de poemas de autores de la Generación del 27:
Elena Escolano explica una breve reseña sobre Luis Cernuda ,el poeta más joven de la Generación del 27,y recita su poema “Impresión de destierro”.
Elvira Pizano recita “A Luis Cernuda,aire del sur buscado en Inglaterra” de Rafael Alberti.
Esperanza Vaello recita el poema de Garcia Lorca “Prendimiento de antoñito el Camborio en el camino de Sevilla”
Juan Padilla recita un poema de J.Ramón Jiménez:”Olvidanzas”
Rafael Torres refiere algunos rasgos biográficos de León Felipe y su influencia en la generación del 27.Recita su poema “¡Qué lástima!”
Carmele recita recita el pema “Toro” de Vicente Alexandre.
Manuel León recita el poema “Muerte a lo lejos” de Jorge Guillén.
Pilar González recita el poema de Jorge Guillén: “Ahora si”.
Ramón Madrigal expone la influencia del la generación del 27 en Miguel Hernández.Recita su poema “Elegía a Ramón Sijé”.
Propuesta activadades:
Para el próximo día 19, ya esta acordado leer y comentar los capítulos 42-43-44 y si da tiempo los  45-47-49-51 y 53 de la 2ª parte del Quijote.
María Verdú expone que ha habido muy poca acogida del libro “Trilogía de la ocupación” de Modiano. Propone cambiarlo por otro de los ya expuestos en sesiones anteriores:”En la orilla” de Chirbes; “Yo confieso” de Jaume Cabré y “La invención de Morel” de Adolfo Bioy Casares.
Se elige “La invención de Morel”.Lo presentará Gabriel de Dato





LUNES 15/12/2014


15.12.2014  (Acta de Reunión)
 Pilar Modrego



Con aforo de 21 personas da comienzo la última sesión del primer trimestre del curso 2014-2015.

Continuamos con el libro “El día que Nietzsche lloró”. Hablamos  de las enfermedades mentales divididas en dos grupos: psiquiatricas y psicológicas. Son muchos los orígenes causantes de las enfermedades psiquiatricas llamadas orgánicas (drogas, traumatismos, etc.). En cuanto a las de origen psicológico,  hoy día se acude frecuentemente al psicólogo que en ocasiones quizás ha sustituido al confesor. Se dice que aunque la ciencia  no puede solucionar todos los  problemas, las nuevas técnicas y la medicina moderna ayudan mucho a la recuperación, aunque no siempre a su curación.

Como definición de lo que se entiende por persona normal se dice  que es la que está capacitada para el trabajo y el amor, según Freud. Se dice que algunas enfermedades mentales las producen  las relaciones del individuo con la sociedad. La incomunicación y la soledad son grandes problema en la sociedad actual, y cuando estos problemas causantes  desaparecen de su vida por alguna circunstancia estos a menudo desaparecen.


Volviendo al libro en sí,  hay división de opiniones respecto al mensaje que el autor ha querido transmitir a través de sus páginas: libertad del ser humano de romper con todas las ataduras que le sociedad le ha impuesto (Breuer); familia, profesión, etc. Hay a quien no le ha gustado  su contenido aunque reconoce tiene  un gran valor ya que describe personajes con gran  influencia en los campos filosófico, psicológico y ciencia.
Otros lo ven como una novela histórica, con personajes reales (Freud, Breuer, Nietzsche, Wagner, Lou Salomé); unos mejor desarrollados que otros. Su mensaje  puede considerarse relacionado con la teoría psicoanalítica de Freud, personaje que aparece en la novela como discípulo de Breuer.

El libro hace reflexionar, como ha sucedido con otros libros ya comentados en esta Tertulia (Memorias de Adriano). En su contenido existe una relación entre realidad y ficción. Abre puertas a descubrir temas quizás no muy conocidos por el público (psiquiatría, psicología, filosofía de Nietzsche, etc..).

En las conversaciones entre Nietzsche y Breuer en la clínica, este último descubre  que el filósofo no solo  sufre de enfermedades físicas sino que también presenta síntomas mentales que quizás no pueden considerarse como enfermedades (depresión, obsesión, et), pero que están ahí. Al mismo tiempo Breuer descubre que él
 mismo  también las padece. Es curioso ver como el médico intenta dominar al paciente y este acaba dominando al médico. Se trata  de una relación de poder o dominio del uno sobre el otro.







Habría que resaltar el papel que desempeña en la vida de estos dos personajes la escritora Lou Salomé, la cual recomienda a Breuer que lea dos libros de Nietzsche: Humano, demasiado Humano y el Gay Saber. Ellos  mismos reconocen mutuamente la influencia que ha supuesto en sus vidas, mucho más acusada por supuesto en Nietzsche.


En resumen, la novela ha gustado aunque con matices: largos diálogos reiterativos, etc.

Hablando de su principal protagonista, Nietzsche, éste pertenece al movimiento filosófico vitalista y existencialista (sé tu mismo),amor fati= destino. Elvira habla de su poesía y dice: La poesía y la filología de Nietzsche forman una unidad en su vida y en su obra, ambas encarnan el conflicto trágico en que, desde muy pronto se debatió Nietzsche. Para conocer el pensamiento de Nietzsche se recomienda leer su obra “Así hablo Zarathustra”.

Se lee un capitulo  del libro “Platero y yo” de Juan Ramón Jiménez del que se celebra su centenario.

A continuación  Elvira lee una poesía propia “Mi último collage”, que es muy bien acogida.

La fecha de comienzo del nuevo trimestre será el 12 de Enero 2015 con lectura y comentarios de “Poesía de la Generación del 27”.

En la siguiente Tertulia se presentará la obra de Patrick Modiano “La trilogía de la ocupación.”







No hay comentarios:

Publicar un comentario